¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más droga e inseguridad

Viernes, 22 de marzo de 2013 22:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otro procedimiento antidrogas tuvo lugar ayer en Orán, en el barrio Mataderos.

Allí, un hombre mayor de edad quedó demorado luego de que la Policía descubriera que tenía entre sus prendas de vestir un envoltorio plástico con picadura de marihuana.

Por disposición del Juzgado Federal se le hizo conocer formación de causa por infracción a la ley de estupefacientes.

La droga parece avanzar cada vez más en las barriadas oranenses.

“El asentamiento Taranto es uno de los más grandes, es el que más manzanas tiene y también uno de los más pobres. La mayoría de las casillas son de maderas, muy precarias y lo peor es que ahí se concentra la mayoría de la gente que vende droga”, manifestaron a El Tribuno fuentes investigativas.

A fines de 2012, dos mujeres de 31 y 19 años de edad fueron detenidas por la Brigada de Drogas Peligrosas en el asentamiento Juan Taranto. Luego de una requisa se les secuestró 25 envoltorios de plástico conteniendo cocaína lista para dosificar, 2 teléfonos celulares, 2 chips y la suma de 225,35 pesos. Luego de someter la sustancia a la prueba de narcotest y pesaje, arrojó como resultado un total de 12,13 gramos de cocaína.

“Otro barrio donde reina la inseguridad es Caballito, principalmente de noche y a la Policía le cuesta ingresar”, aseguraron.

“El barrio Estación, por ejemplo, era peligroso antes por la presencia de patotas conformadas por jóvenes adictos a las drogas, no así ahora. Esa zona está mucho más apaciguada. La gente se calmó un poco”, explicaron las fuentes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD