¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conflicto docente: ?Dejen de pagarle a los ñoquis y habrá plata?

Sabado, 30 de marzo de 2013 11:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gremialista docente Miguel Angel Díaz volvió a condicionar hoy el levantamiento del paro de 72 horas previsto para abril a que el gobernador Daniel Scioli “cambie su postura” y mejore su oferta salarial, y en un mensaje dirigido tanto a la Nación como a la Provincia, instó a dejar “de pagarle a los ñoquis y van a ver que la plata aparece”.

El jefe de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) reconoció el gesto de Scioli de haberse sumado a la reunión de la semana pasada entre las autoridades educativas con el Frente Gremial pero advirtió que lo vio “con muy poca resolución, poco firme” a la hora de enfrentar los reclamos salariales y los problemas que afectan la Provincia.

“Hay una necesidad de carácter urgente que es volver a las clases”, reconoció Díaz y manifestó su confianza de que la semana próxima “nos llame el gobernador y cambie su postura” respecto de la oferta destinada a los maestros, consistente en un aumento del 22,6 por ciento.

Al alertar que, con el correr de los años, el problema vinculado al pago de sueldos en territorio bonaerense “se torna endémico”, el sindicalista le envió un mensaje tanto a “la Nación” como a la “Provincia”.
“¿Saben el ahorro dónde tienen que buscarlo? En todos esos que no trabajan en la República Argentina, que hacen política y los vemos en marchas. Dejen de pagarles a los ñoquis y van a ver que la plata aparece”, desafió.

“Le pregunté a Scioli por qué no accedía a pedir la solución a la Nación, a lo que él me dijo que no podía pedirle para un aumento salarial y que estaba tratando de terminar con el déficit de la provincia de Buenos. Entonces le dije: terminar con ese déficit a costa de los salarios nuestros es muy fácil”, contó.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD