¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Instalarán fibra óptica en la UNSa

Miércoles, 03 de abril de 2013 23:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Universidad Nacional de Salta firmó con la Provincia un convenio de cooperación mutua para avanzar en la formulación y posterior ejecución de la red interna de fibra óptica en la sede central de la casa de estudios en Castañares.

Con el acuerdo se pondrá en marcha un proyecto de actualización del cableado de telecomunicaciones en las instalaciones de la universidad, en Capital.

El propósito es dotar el predio de una red interna de interconexión que permita contar con servicios de voz, video y datos de alta velocidad, procurando niveles de excelencia en la instrumentación de sus proyectos e iniciativas educativas. Posteriormente está prevista la interconexión con las sedes regionales ubicadas en el interior provincial.

El rector Víctor Hugo Claros resaltó que es “importante ampliar la oferta del sistema educativo para que todos, en especial los sectores más vulnerables, tengan acceso a una educación pública universitaria y puedan llegar a ser profesionales”.

Agregó: “Este convenio tiene como base la necesidad de promover e incentivar la modernización y actualización de las herramientas informáticas para prestar un mejor servicio a docentes y alumnos de la universidad”.

Con la instalación de la fibra óptica la universidad contará con tecnología de avanzada.

Otro convenio

“La física al alcance de todos” es otro convenio que se rubricó entre la Universidad Nacional de Salta y el Ministerio de Educación local.

Se trata de una capacitación que a lo largo de varios años se está convirtiendo en soporte importante para que cientos de estudiantes del nivel medio puedan acercarse a estudiar.

“Este convenio nos da la posibilidad de que nuestros alumnos de educación media se interesen y potencien en materia de física. La UNSa y el IEM (Instituto de Enseñanza Media) vienen de una experiencia exitosa en lo que tiene que ver con proyectos de investigación y estudio de la física por parte de estos chicos”, dijo Roberto Dib Ashur.

.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD