PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diego Bossio da inicio hoy a un desarrollo urbanístico en Jujuy

Jueves, 16 de mayo de 2013 21:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del programa de viviendas “Procrear Bicentenario”, hoy se dará inicio al proceso licitatorio del desarrollo urbanístico en Jujuy. El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio estará presente en la jornada.

El funcionario nacional destacó la línea de desarrollos urbanísticos, que convirtió al organismo en el principal desarrollador del país.

“Tomamos las tierras, las tasamos, encontramos el dominio, resolvemos escritura y tenencia, pagamos las deudas, damos norma urbanística, el proyecto de vivienda, llamamos a licitación, adjudicamos y damos comienzo a la obra”, manifestó Bossio.

En lo que refiere al proceso licitatorio que se abrirá hoy, el titular de Anses admitió que dentro de sus expectativas aguardan que las empresas constructoras sean locales. “Esto tiene dos objetivos: que se hagan cargo y den cuenta a la sociedad de sus acciones y que se involucren con los proyectos” advirtió.

Para esto, fuentes oficiales aclararon que son sumamente cuidadosos a la hora de la elección. En primera instancia realizan una selección de materiales, servicios y terminación. También, a través de las fotografías, aprecian las líneas arquitectónicas, y se toman en cuenta el entorno, el clima, el confort y el estilo.

El monto estimado

Para San Salvador, el monto estimado de inversión en el desarrollo urbanístico es de aproximadamente $44.089.836,83 y el plazo estimado para la construcción es de entre 12 y 16 meses.

En este sentido, Bossio destacó que es importante destacar que planificar un desarrollo urbanístico no es sencillo. “En algunos casos estamos teniendo problemas con las titularidades o el dominio por la herencia de otros tiempos, en los que el Estado no pensaba de la manera en la que piensa ahora”, alertó el funcionario nacional.

Cabe recordar que en junio de 2012 se lanzó el programa Procrear Bicentenario y a menos de un año, en la provincia de Jujuy hay un total de 1.818 sorteados. De ellos, 313 ya iniciaron las obras, cumpliendo el sueño de la casa propia.

Todo esto pese a que uno de los inconvenientes está en la presentación de los planos por parte de las familias que resultaron sorteadas. Esto consume mucho tiempo, pero desde el Banco Hipotecario estamos colaborando para solucionar el inconveniente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD