¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gardel, ¿cada día canta mejor?

Martes, 21 de mayo de 2013 22:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Anticipándome a la fecha recordatoria de la muerte de Carlos Gardel, ocurrida un 24 de junio de 1935, quiero apuntar a la idolatría que muchos tangueros tienen sobre Gardel y todos los que hacen declaraciones radiales para esa fecha, lo tildan de “el más grande”, que “cada día canta mejor”, “el inolvidable”, y muchos etc.

Habrá sido bueno en su época, porque a lo mejor no habría otro, aunque no sé si Magaldi, para mí con voz más expresiva que la de Gardel, sería de la misma época.

Cuando alaban en demasía a Gardel, me pregunto ¿cómo?, ¿y los buenísimos cantores de las orquestas de D'Arienzo, Biaggi, Troilo, Varela, Sanchez, Gorio, Tanturi, Baso y tantos otros? ¿No es una discriminación hacia Podestá, Jorge Vidal, Carlos Dante, Julio Martel, Alberto Marino, Angel Vargas, Julio Sosa, Echage, Jorge Falcón y... bueno, la lista es muy larga de estos cantores con todas las letras, con una voz y entonación excepcionales? ¿Adónde los dejamos?

Que me perdonen los gardelianos, pero Carlitos no le llega al tobillo a todos ellos.

Por favor, señores tangueros, el hecho de que tanto les guste Gardel no es para ponerlo en los altares.

Espero que no me pongan en el paredón. Se acepta vuestro gusto, total, sobre esto, no hay nada escrito.

Aquiles Casco, Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD