inicia sesión o regístrate.
El CEO de Apple, Tim Cook, defendió hoy a su compañía en el Congreso de EEUU ante los cargos de presunta evasión impositiva, al señalar que el sistema impositivo del país norteamericano ‘‘nos perjudica frente a competidores extranjeros’’.
En su testimonio ante un comité del Senado, Cook declaró que Apple paga más impuestos corporativos al gobierno estadounidense que cualquier otra empresa norteamericana -6.000 millones de dólares- y que ha generado 600.000 puestos de trabajo solamente en Estados Unidos.
Como fue confirmado por representantes de la firma, el 65% de los ingresos de Apple se generan y se mantienen fuera de su país de origen, mientras que sólo el 35% restante de América del Norte y América del Sur paga impuestos dentro de Estados Unidos, señaló la agencia DPA.
‘‘Somos una empresa estadounidense y estamos orgullosos de serlo’’, sostuvo Cook.
Según consignó la agencia alemana, las críticas de los legisladores se dirigen contra filiales irlandesas que pagan pocos impuestos, o directamente nada.
‘‘La mayoría de sus ingresos en todos el mundo se encuentran en tres compañías irlandesas que usted controla pero por las que no paga impuestos’’, dijo el presidente del comité del Senado, Carl Levin.
‘‘El hecho que nuestras filiales en Irlanda no estén sujetas a impuestos no tiene influencia sobre los impuestos en Estados Unidos’’, respondió el jefe de finanzas de la compañía, Peter Oppenheimer, durante la misma audiencia.
Las acusaciones del comité se producen en medio de una tendencia global a perseguir más a los evasores de impuestos.
Los líderes europeos abordarán mañana el tema en una cumbre en Bruselas, que tiene como fin darle nuevas facultades a los ministros y a otros funcionarios que trabajan en el sector.
Cook afirmó que el acuerdo con Irlanda data de 1980, cuando se trataba apenas de una pequeña operación para intentar poner pie en el mercado internacional y el país ofreció a Apple pagar un impuesto del 2% sobre sus ingresos.
Sin embargo, Levin recordó a Apple que continuó con estas prácticas en 2008 y 2009, cuando Cook y otros dos empleados de Apple firmaron un segundo acuerdo con Irlanda.
‘‘Usted sigue llevándose la mayoría de las joyas de la corona (al extranjero)’’, le enrostró el senador a Cook.(Télam).-