inicia sesión o regístrate.
Mirá la fiesta en vivo:
La presidenta Cristina Kirchner reconoció hoy que la "desvela" su sucesión en la Casa Rosada porque no es "eterna", por lo que les pidió a los argentinos que se "organicen" para "empoderarse de las conquistas" de la última década de gobierno kirchnerista.
Al encabezar el cierre de las celebraciones por el décimo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia, que coincidió con un nuevo aniversario del 25 de Mayo, la mandataria sostuvo que su "desvelo y obsesión" es que "esta sociedad se organice en forma unida y solidaria pero comprenda cuáles y dónde
están sus verdaderos intereses".
"Quiero convocar a todos los argentinos a esta gesta, a que esta década ganada le siga otra década más en que los argentinos sigan ganando. Yo no soy eterna y, lo que es más importante, tampoco lo quiero ser. Es necesario empoderar al pueblo para que estas reformas y conquistas nunca nadie más pueda arrebatárselas", sostuvo ante una multitud concentrada en la Plaza de Mayo.
En este sentido, la mandataria sostuvo que lee "en letras de molde" que "hablan del kirchnerismo y del fin del ciclo" y se preguntó: "¿El cambio de un Gobierno por otro es fin de ciclo? ¿O, en realidad, a lo que se están refiriendo es a que cuando yo me vaya se va a acabar todo lo conquistado en esta década ganada?".
"Me parece que se refieren a eso último", cuestionó y se refirió puntualmente a "cuando hablan con desprecio" de la Asignación Universal por Hijo y las políticas de desendeudamiento, y sostuvo que "cada ciclo de gobierno popular ha tenido ataques feroces".
Acompañada por una quincena de gobernadores y el Gabinete en pleno sobre un escenario montado frente a la Casa Rosada, Cristina Kirchner dijo que de lo que se trata es de "organizar a la sociedad para cuidar las conquistas" de los últimos años.
"Si no se organizan, si no participan para defender lo que es de ustedes van a venir otra vez por todos ustedes como lo han hecho a lo largo de toda la historia. Tenemos los argentinos el deber de no depender de una persona y tenemos la necesidad de empoderarnos a nosotros mismos de esas conquistas y esos derechos
y organizarnos para defenderlas", exhortó.
En esta línea, la mandataria sostuvo que "a los insultos y a la descalificación permanente" les seguirá contestando "con gestión, acción, trabajo, sacrificio, militancia y participación" y aseguró que "no van a lograr lo que quieren".
"En realidad quieren dividir como siempre lo hicieron y instaurar climas de odio permanente... Pero conmigo no van a poder, no van a escuchar una sola palabra de ofensa", apuntó la Presidenta y le habló directamente a quienes "repiten sin saber lo que escuchan y leen", a los que les pidió que "miren los diarios de 2001, previos al corralito".
Sostuvo, al respecto, que "hubo muchas veces en la historia elementos para distorsionar" y remarcó que en los días previos a que se "confiscaran los ahorros de la clase media argentina, nadie avisó nada, pero no era porque no sabían sino porque tenían complicidad".
Por otra parte, la mandataria les habló a los detractores de su gestión, a quienes pidió "en nombre de sus propios hijos, que sepamos disentir con respeto, sin agravios, sin injurias", para "recrear todos un clima en el que las ideas se debatan con altura".
"No les pido que estén de acuerdo con lo que pienso y con nuestras políticas. Sólo les pido que tengan memoria, que sean inteligentes y que piensen en la Patria, que somo los 40 millones de argentinos", concluyó.
Junto a ella en el escenario estuvo el Gabinete en pleno y los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Juan Manuel Urtubey (Salta), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Urribarri (Entre Ríos), José Luis Gioja (San Juan), Franciso Pérez (Mendoza), Lucía Corpacci (Catamarca), Luis Beder Herrera (La Rioja), Martín Buzzi (Chubut), José Alperovich (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Maurice Closs (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa) y Eduardo Fellner (Jujuy).