¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Papa pidió compromiso para luchar contra los abusos

Domingo, 05 de mayo de 2013 22:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Francisco denunció ayer los “abusos” cometidos contra los niños, aunque sin indicar si se refería a los casos de pedofilia que han desacreditado a la Iglesia católica, durante una misa celebrada en la plaza San Pedro del Vaticano.

El Santo Padre mandó “un saludo especial a la asociación Meter”, una ONG religiosa que lucha desde hace más de 20 años contra todo tipo de abuso, incluido el abuso sexual, cometido contra niños, dijo el Papa durante la misa dominical.

“Quisiera asegurar (a las personas víctimas de abusos) que están presentes en mis oraciones, pero quisiera también subrayar con fuerza que debemos comprometernos todos para que todas las personas, y en particular los niños, que son uno de los grupos más vulnerables, sean siempre protegidos y defendidos”, añadió el pontífice.

Hace un mes el papa argentino Francisco instó a luchar “con determinación” contra los curas pedófilos y confirmó la línea de rigor adoptada por su predecesor Benedicto XVI contra uno de los escándalos que más han desacreditado a la Iglesia católica, en los últimos tiempos.

El pedido del pontífice latinoamericano fue hecho al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Gerhard Muller, encargado de tales denuncias.

“El Santo Padre recomendó en particular que se continúe con la línea de su predecesor Benedicto XVI de actuar con determinación en los casos de abusos sexuales”, había informado en un comunicado el Vaticano.

Fue la primera vez que el pontífice argentino se pronunció sobre las miles de denuncias en todo el mundo contra curas pederastas y que afectaron gravemente en el último decenio el prestigio de la milenaria institución.

Por otra parte, en la misa que celebró el Papa ayer la plaza San Pedro del Vaticano participaron miles de integrantes de hermandades de todo el mundo. Esta misa se enmarca dentro de la celebración de la Jornada de las Hermandades y de la Piedad Popular.

“No se conformen con una vida cristiana mediocre, que su pertenencia (a una hermandad) sea un estímulo, (...) para amar aún más a Cristo”, dijo el Papa a los miembros de las hermandades y a los fieles que acudieron a la celebración de esta misa a pesar del mal tiempo y la lluvia.

“Tienen una misión específica e importante, mantener viva la relación entre la fe y las culturas de los pueblos, a través de la piedad popular”, recordó el Papa.

El Sumo Pontífice instó a las hermandades a que se mantengan “activas”, desempeñando el papel de “auténticas evangelizadoras”.

Beata brasileña

Durante la misa celebrada ayer, el Papa también recordó la beatificación realizada anteayer en la pequeña ciudad brasileña de Baependi de la hija de esclavos Francisca da Paula de Jesús, conocida en el siglo XIX como “Nhá Chica”, la primera mujer negra en alcanzar el título de beata en Brasil. “Su vida sencilla estuvo enteramente dedicada a Dios y a la caridad, tanto que se la llamaba "madre de los pobres'. Me uno a la alegría de la Iglesia en Brasil por esta luminosa discípula del Señor”, dijo el pontífice argentino.

Francisco también aludió a la celebración de la fiesta de Pascua celebrada ayer por parte de las Iglesias orientales que siguen el calendario juliano, a quienes envió un “saludo especial”.

Prat Gay, listo para “dar una mano“

El diputado por la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay admitió ayer su predisposición para ir a “darle una mano” al papa Francisco si éste decide convocarlo para la revisión del funcionamiento del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el banco del Vaticano.

A tono con las declaraciones de la Santa Sede que indicaron en los últimos días que las noticias sobre una inminente evaluación de las cuentas del IOR carecían de fundamento, el economista Prat Gay aclaró que tampoco él había recibido llamados con ese objetivo.

“Si el papa Francisco toma la decisión de ir a fondo en la cuestión de las finanzas del Vaticano y si creyera que yo le puedo dar una mano, por supuesto que estaría allí”, aseguró el expresidente del Banco Central. No obstante, aclaró que “no es cierto” que el papa Francisco lo haya convocado para sumarse a su equipo en el Vaticano. Y, señaló que “tampoco lo llamaron” representantes del Papa Pero el legislador demostró su interés en una posible convocatoria.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD