¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El santo sin autocrítica y con una gran oportunidad

Domingo, 05 de mayo de 2013 23:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Soplaron vientos favorables para Juventud Antoniana el fin de semana que impulsaron al equipo para ganarle a Gimnasia y Tiro, en buena ley, y a los jugadores a despotricar contra quienes criticaron la mala campaña. El mensaje, claramente, fue primero para la prensa, después para los mismos dirigentes del club y luego para los hinchas.
Pero los futbolistas del santo cayeron en un error ni bien terminó el clásico, y tal vez por tener las pulsaciones aceleradas por el triunfo. “Esto es para los que dicen boludeces”, dijo Prieto; “En el fútbol todo el mundo habla gratis y muchos dicen cualquier cosa”, sostuvo Germán Noce.
Calientes, los jugadores contraatacaron y cayeron en la omisión de no haber identificado a quién o a quiénes se dirigían. En consecuencia, El Tribuno no tiene más que ratificar las críticas que se le hizo al equipo por lo mal que jugó en este endecagonal, excepto el sábado que ganó con total claridad.
Pero antes, en este minitorneo, en el que los equipos que pretenden ascender tienen que “poner huevos”, Juventud no lo hizo. Pasaron siete partidos y el santo apenas había sumado dos empates. “Porque la pelota pegó en el palo, por una desconcentración, que por esto, por lo otro”... siempre hubo un pero. Lo cierto es que Juventud demoró ocho partidos para volver al triunfo (la última vez había sido el 22 de febrero). Y, al parecer, el plantel antoniano estuvo más pendiente de lo que se dijo afuera que de lo que debió hacer para revertir la historia dentro de la cancha.
Juventud está lejos todavía de erigirse como un candidato a quedarse con el segundo ascenso a la B Nacional, pero tiene una inmejorable oportunidad de dar pelea en la Copa Argentina: se encuentra en 16avos. de final y su rival será un equipo de B Nacional, Banfield.
Se enfrentarán el miércoles, en Catamarca, pensando en llegar a octavos, donde espera Estudiantes de Buenos Aires, equipo de la B Metro, la misma categoría que el Argentino A. Es decir, llegar a los cuartos de final no parece una utopía y además del prestigio deportivo para la institución sería una gran ayuda económica. En Juventud deberían revisar profundamente lo que se hizo mal hasta acá y potenciar lo poco que se hizo bien en el último tiempo para tener el mejor final de semestre posible.

Talleres quiere dar la vuelta olímpica

En Córdoba hoy puede haber un nuevo campeón en el Argentino A.
Talleres recibirá a San Jorge, desde las 20.30, y en caso de ganar deberá esperar a que Deportivo Maipú no haga lo mismo en Tandil, donde enfrentará a Santamarina a la misma hora.
Es decir, la T dará la vuelta olímpica si gana y si no lo hace Maipú, el único que tiene posibilidades de poder pelearle el primer ascenso a la B Nacional.
La expectativa en Córdoba por ver a Talleres es impresionante, tanto es así el jueves se agotaron las 56.000 localidades que se pusieron a la venta para la parcialidad local. La T busca dejar cuatro años de amarguras en la tercera divisional del fútbol Argentino y hoy se le puede dar.
En tanto, mañana se disputará en Tres Arroyos (en la cancha de Huracán), el partido desempate entre Alumni y Guillermo Brown de Puerto Madryn, para no descender.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD