inicia sesión o regístrate.
La Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas (CLAR) lamentó ayer la publicación de unas palabras atribuidas al papa Francisco, referidas a temas como corrupción y un “lobby gay” en el Vaticano, y señaló que no recogen “la literalidad” de lo dicho por el Pontífice.
La CLAR, con sede en Bogotá, señala en un comunicado que del texto publicado en un portal electrónico chileno, vinculado a la Teología de la Liberación, solo se puede validar “su sentido general, no las expresiones singulares” atribuidas al Papa durante el encuentro.
Por su parte, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, negó a la prensa que el Papa haya hecho afirmaciones sobre la existencia de un grupo de presión homosexual en el Vaticano, como señala el texto publicado por el portal Reflexión y Liberación acerca de lo tratado en una audiencia papal con miembros de la CLAR del pasado 6 de junio.
“La CLAR asegura que el texto no estaba destinado a ser hecho público y que además no recoge exactamente la literalidad de lo ocurrido, ya que se origina en los recuerdos de los asistentes a la reunión”, señala un comunicado firmado por la presidenta de la organización, Mercedes Leticia Casas Sánchez, y el secretario general, Gabriel Naranjo Salazar.
“Solo en sentido general”
Ambos religiosos manifiestan que “es claro que sobre esta base no se pueden atribuir al Santo Padre, con seguridad, las expresiones singulares contenidas en el texto, sino solo su sentido general”.
En el comunicado, se explica que los miembros de la CLAR que asistieron a la audiencia no grabaron las respuestas del Papa a las preguntas que le hicieron.
Después de la audiencia “se elaboró una síntesis de la misma con base en los recuerdos de los participantes. Esta síntesis, que no contiene las preguntas hechas al Santo Padre, estaba destinada a la memoria personal de los mismos participantes y de ninguna manera a la publicación para la cual, de hecho, no se había pedido autorización alguna”, agrega.
“La presidencia de la CLAR lamenta profundamente lo que ha sucedido y la confusión que esto haya podido crear”, concluye.