PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Wichi denuncian estar encerrados por alambrados

Jueves, 13 de junio de 2013 21:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde el miércoles último, al menos unas 140 personas pertenecientes a la misión originaria El Chañaral están impidiendo que se siga alambrando lo que consideran su territorio ancestral.

Los originarios pertenecen a la etnia wichi y aseguran que con los alambrados se les cercena las posibilidades de desarrollar el modo de vida que aprendieron generacionalmente.

Lo peor de toda su situación es que están siendo encerrados por puertas de finqueros foráneos que les impiden el paso a sus lugares de caza, pesca, agua y leña.

El territorio en cuestión está perdido en el monte chaqueño del departamento de Rivadavia Banda Sur.

Según los aborígenes, el que tiene los papeles de posesión legal de las tierras se llamaría Alejo Gareca, quien sería un empresario de Orán.

“Yo mismo hablé con el finquero (Alejo Gareca) sobre las complicaciones que nos trae su alambrado, pero no me entendió. El hombre dice que le robamos su leña y que por eso cierra el campo para que no pasemos”, dijo uno de los referentes de la comunidad, Miguel Puerta, en diálogo con El Tribuno.

Ahora bien, hasta ahora la situación se estancó entre el personal de la firma que quiere alambrar y los wichi que no los dejan porque se apostaron en la línea de trabajo con las mujeres y los niños.

Nada se mueve y las sospechas del cacique de la misión, Martín Acosta, circulan en torno de que la decisión de alambrar el monte es apoyada por el intendente de Rivadavia Banda Sur, Leopoldo Cuenca.

Argumenta que con un tractor de la municipalidad estaban trabajando los operarios. “Nosotros ya hicimos la denuncia ante el municipio. El intendente nos dijo que no podíamos hacer nada. Es más, Cuenca apoya la medida de Gareca, quien no es la zona y a los que vivimos acá nos destruye nuestra forma de subsistencia”, aseguró el cacique Acosta.

Ahora los wichi están preocupados porque ayer fue hasta el lugar de la protesta una dotación de la Policía de la provincia y los amedrentó para que dejen trabajar al personal de Gareca. Ante la evidente posibilidad de una amenaza los referentes de comunidades vecinas se movilizaron y esperan que para hoy lleguen a apoyar la medida de El Chañaral sus “hermanos” de las misiones de Rivadavia, San Felipe, El Cocal, La Esperanza y Brealito. En total llegarían a ser unas 700 personas.

“Nosotros desde hace un tiempo que venimos alertando sobre el alambrado y ningún funcionario vino hasta ahora. El Gobierno provincial prometió que se preservaría nuestro territorio y ahora manda a la Policía para intentar sacarnos por la fuerza de una posición que creemos justa. No nos vamos a ir y esto durará lo que tenga que durar”, concluyó el cacique Acosta.

El Tribuno intentó comunicarse con el jefe comunal, Leopoldo Cuenca, sin lograr contacto alguno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD