¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La oposición pidió la renuncia de Randazzo

Jueves, 13 de junio de 2013 21:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La oposición fustigó hoy la política ferroviaria del Gobierno y cuestionó al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, a quien le reclamaron la renuncia, al tiempo que presentaron pedidos para que sea
interpelado en el Congreso.

El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, expresó su solidaridad con las víctimas, familiares y trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento afectados por el nuevo accidente que provocó tres muertos y más de 300 heridos, y señaló que esta nueva tragedia es producto de ‘un Estado ausente que no cumple con sus funciones‘.

El excandidato presidencial de 2011 lamentó que en estos diez años de contexto internacional favorable ‘no se hayan aprovechado para hacer las obras de infraestructura que el país necesita‘. A su vez, la diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos) acusó al Gobierno de aplicar solamente un ‘maquillaje‘ al sistema ferroviario, que consistió ‘simplemente en cambios de algunos vagones, tapizados de asientos y pantallas LED, dejando todo el
sistema estructural en las mismas condiciones‘.

‘El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y el ministro Randazzo, además de las sanciones legales que les pueden caber por la tragedia, deben concurrir al Congreso en forma inmediata a brindar explicaciones‘, planteó Bullrich, que presentó junto a su par Graciela Ocaña un pedido de interpelación para ambos funcionarios.

También presentó un pedido de interpelación a Randazzo el senador radical Gerardo Morales y su par de Diputados Juan Pedro Tunessi, quien se quejó de que el Gobierno ‘siga negando este grave problema‘ en el transporte ferroviario.

‘La obsolescencia y falta de controles producto de la desinversión y la corrupción han hecho colapsar al sistema
ferroviario, que expone continuamente a miles de usuarios a accidentes graves y en muchos casos mortales‘, dijo Tunessi.  Su compañero de bancada Atilio Benedetti directamente pidió la renuncia de Randazzo, porque, según dijo, ‘prometió una revolución en el servicio de trenes y sólo mostró su inoperancia‘.

‘La misma empresa vuelve a protagonizar una tragedia y el ministro elude sus responsabilidades y opta por culpar a un trabajador. Sin dudas, debe renunciar ya‘, manifestó Benedetti. La senadora sanluiseña Liliana Negre de Alonso fustigó al Gobierno por ‘no hacer nada para evitar una nueva tragedia‘ y lo acusó de no haber controlado ‘nunca los subsidios‘ a las empresas concesionarias de los servicios.

‘A las responsabilidades de (el ministro de Planificación, Julio) de Vido, Jaime y Schiavi (exsecretarios de Transporte del kirchnerismo) ahora se agrega Randazzo, que ha mentido durante todo este tiempo, sin hacer absolutamente nada para dejar de poner en riesgo a la gente que viaja en el tren‘, cuestionó, por su parte, la diputada Margarita Stolbizer (GEN).

La referente del FAP expresó que ‘cuando el Estado se desentiende, las consecuencias las sufren los más pobres‘ y apuntó que el accidente de este jueves ‘demuestra que la pérdida de 52 vidas hace un año no significó nada para los funcionarios de este Gobierno‘.

‘Hasta que no se termine la corrupción y los funcionarios y empresarios corruptos, la gente seguirá estando en riesgo de vida cuando viaja‘, expresó Stolbizer. El diputado Omar de Marchi, del Partido Demócrata de Mendoza,
señaló que el Gobierno no tiene una política de transporte que garantice la seguridad de los usuarios‘ y el senador radical José Cano, que ‘está más preocupado por competirle a (el periodista Jorge) Lanata que por solucionar el problema de los ferrocarriles‘.

‘Si en diez años no pudieron solucionar problemas estructurales como la ineficacia de los trenes, con denuncias penales que exhiben una corrupción escandalosa y descarada, no es una década ganada sino una década robada. ¿Dónde están los subsidios al transporte si la calidad en el servicio desmejora día a día?‘, cuestionó el jefe de la bancada radical del Senado.

En el PRO, el diputado Daniel Presti, integrante de la Comisión de Tránsito y Transporte de la Cámara baja, pidió ‘salir urgente de la coyuntura y pensar en el largo plazo, mirar hacia el futuro, planificar qué tipo de ferrocarriles queremos y cómo brindarle seguridad a los usuarios‘.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD