¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juventud quiere armar la fiesta en el Honorato

Domingo, 02 de junio de 2013 12:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de un cúmulo de sensaciones, Juventud Antoniana vuelve a ser local en el Honorato Pistoia. En su propia fortaleza, el equipo antoniano se presenta esta tarde, desde la 16, para empezar dirimir frente a Sportivo Belgrano de San Francisco otra serie de los play-offs del torneo Argentino A.

La adrenalina está instalada de antemano, desde el mismo momento en que se decidió que la presentación antoniana se iba a realizar en su cancha, situación que conmovió las vísceras de miles de hinchas. Y llegó el día tan esperado y soñado en el que seguidor del santo deberá respaldar al equipo masivamente con su presencia, para entregarle todo el apoyo en esta instancia del campeonato.

El DT Sergio Albornoz se encontró a último momento con una baja muy importante, como es la ausencia del grandote Gabriel Zuvinikar en la zaga central de la defensa. Durante el trabajo previo, el Tahuichi optó por confiar en el aporte de Maximiliano Herrera, dejando otra vez afuera a Sebastián Quinteros, un valor del club que no defraudó la veces que le tocó conformar la dupla de centrales junto a Brian Cucco en la última línea.

De todas formas, a Juventud lo que más le interesa en estos momentos es volver a repetir la performance que tuvo cuando venció a Juventud Universitaria de San Luis y, si consigue ganar con dos goles de diferencia como sucedió aquella vez en el Padre Martearena, la fiesta estará asegurada en el Honorato Pistoia. Es por eso que Albornoz esperó pacientemente la recuperación de Enrique Triverio, quien respondió bien. El delantero volverá a conformar la dupla de atacantes con Hugo Prieto.

Para los antonianos, el verde de San Francisco se presentará como un adversario que llegó dispuesto a hacer valer el segundo lugar que ocupó detrás de Talleres de Córdoba en el endecagonal. Es un rival que, si bien desde que arrancó el Argentino A no pudo doblegar al santo, ahora se preparó para empezar a cristalizar el sueño de conseguir el segundo ascenso. Es por ello que el técnico Carlos Mazzola estuvo probando algunos movimientos, tanto en el mediocampo como en la faz ofensiva. El entrenador del representativo cordobés, finalmente, se inclinó por la presencia de Nicolás Fassino en lugar de Darío Farina, por el carril derecho del medio juego. También en un principio, el técnico había resuelto probar a Lucas Farías como compañero de formula en el ataque de Juan Manuel Aróstegui, pero antes de viajar a Salta decidió que Ezequiel Barrionuevo sea quien acompañe al experimentado goleador.

Está claro que existe una cierta paridad de fuerzas entre el santo salteño y el once cordobés. Es por eso que el Tahuichi mantiene en reserva al hombre que jugará por el carril izquierdo en la zona media. La duda se despejará a último momento: si juega Diego Gottardi o bien si le tirará toda la responsabilidad a Matías Domene, de buen desempeño las veces que le tocó ingresar.

Serán los primeros noventa minutos para los antonianos ante un duro escollo y en el que deberá buscar el modo de sortear este compromiso, como para ir a la revancha con ese plus de tranquilidad que se requiere, esencialmente, en esta clase de partidos donde un error cuesta muy caro.

 Total concentración

El plantel antoniano entrenó ayer en turno matutino en el campo de juego del Fray Honorato Pistoia y, en horas del mediodía, 18 jugadores quedaron concentrados en un hotel céntrico a la espera del partido de esta tarde. La nómina de futbolistas que quedaron afectados para el compromiso con el verde San Francisco se completó con estos nombres y apellidos: Esteban Dei Rossi, Elián Parrino, Matías Domene, Leonardo Silveira, Carlos Keosseian, Emanuel Correa y José Tabares.

Todo el trabajo del grupo santo en los días previos marcó una máxima concentración en todos los sectores de la cancha. Así Albornoz, para que sus dirigidos puedan abstraerse de ciertas distracciones, decidió cerrar las puertas del santuario prohibiendo el ingreso de la prensa, especialmente en la prácticas de fútbol. Determinación entendible, por cuanto en esta instancia del certamen ya no puede regalar nada. De todas formas, todo lo planificado deberá rendir sus frutos en otra final que hoy empieza a jugar con un adversario que tiene el mismo anhelo.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD