inicia sesión o regístrate.
El 8 de junio el Centro Vecinal de barrio Las Rosas cumplió 56 años de fecunda labor.
Hacemos un reconocimiento de la comunidad vecinal a todos los hombres y mujeres que contribuyeron a forjar esta institución, con aciertos y errores.
Hemos sido capaces de mantener latente por 46 años “Ciudad de Navidad”, que ha tenido la bendición papal, siendo esta una presentación que encarna un mensaje cristiano, al cual asisten salteños y visitantes de distintas latitudes.
A esto se sumó luego “La pasión de Cristo” y “La vida de Martín Miguel de Gemes”.
También fuimos pioneros en la construcción, con los recursos disponibles y con la ayuda de los vecinos que trabajaron y trabajan desinteresadamente, de un complejo deportivo sobre la ladera del cerro, que se cuenta con orgullo, por ser en el país, un modelo de emprendimiento.
Su ubicación, vegetación y paisaje, permite el desarrollo de actividades deportivas y sociales.
El centro vecinal fue protagonista en la creación del “Colegio Secundario 2 de Abril” y apoyó con recursos y gestiones a la escuela Joaquín Castellanos y al Centro de Salud del barrio.
Expresamos el reconocimiento del centro vecinal a todos los vecinos que tuvieron la fortaleza y las ideas de crear este centro y lograr obras relevantes para la comunidad del barrio y los salteños.
Agradecemos a la Iglesia Santa Rosa de Lima y sus párrocos, al Arzobispado de Salta, a los distintos gobiernos (Nacional, Provincial y Municipal) que nos ayudaron, a los medios de prensa escritos y orales que difundieron gratuitamente nuestra obra, y a las empresas privadas y públicas que aportaron recursos.
Un agradecimiento especial a los dirigentes y miembros de comisiones directivas y subcomisiones de trabajo que lograron integrar a los vecinos del barrio.
Hay muchos nombres, pero si diéramos uno, seguramente seriamos injustos y necesitamos unir e integramos.
Seguramente nuestro Centro seguirá creciendo y estamos dando los pasos que aseguren la protección del patrimonio social, el manejo democrático de las decisiones y los recursos.
Reconociendo lo que nos pasa y trabajando inteligentemente los consensos y disensos, seguramente, ordenaremos nuestra vida institucional y seguiremos creciendo.
Socios y vecinos del Barrio