inicia sesión o regístrate.
Del análisis de un nuevo grupo de muestras que se estudiaron en el laboratorio de virología del hospital Señor del Milagro, es que se confirmó que hay 26 nuevos casos de influenza A. Así lo aseguró a El Tribuno Alberto Gentile, jefe de Epidemiología de Salta. El especialista explicó que hasta ahora lo que se detectó es que la mitad son del subtipo H1N1 (gripe porcina o pandémica) y la otra es el subtipo H3N2 (gripe estacional). “Hay muy pocos de gripe B”, informó Gentile.
Desde el área de Infectología de Salta se informó que estos nuevos casos se detectaron entre las localidades de Capital, Metán y Rosario de la Frontera y continúan siendo casos autóctonos.
Con los nuevos casos confirmados, más los 10 anteriores, es que en total suman a la fecha 36 casos de Influenza A. Gentile reiteró: “No estamos en situación de epidemia y nuestro sistema de salud no está desbordado. La situación sigue siendo tranquila”.
Respecto de los nuevos casos confirmados, el médico no dijo si éstos integran grupos de riesgo, pero reitero la importancia de que las personas se vacunen contra la gripe.
“Se está analizando ficha por ficha para saber si estas personas se corresponden o no con los grupos de riesgo, pero sí sabemos que de todo el grupo solo dos estaban vacunados”, aseguró Gentile.
La campaña alcanzó el 82%
El Programa de Inmunizaciones de la Provincia informó a El Tribuno que hasta el 5 de julio se aplicaron 179 mil dosis de las 230 mil que recibió la provincia.
Adriana Jure, titular del Programa mencionó que la provincia alcanzó el 82% de cobertura sobre la población objetivo, es decir la que integran los grupos de riesgo. Al mismo tiempo destacó que “la media nacional es 75%”. Jure resaltó que las madres con niños de hasta 6 meses (puérperas) y los menores de 6 meses y hasta 2 años son los más rezagados en cumplimentar la vacunación.
“En el caso de las puérperas la cobertura alcanzó el 66% y en el caso de los niños de 6 meses a 2 años; la primer dosis alcanzó el 69% y la segunda el 31,3%”, aseguró Jure.
Se reiteró que la vacuna contra la gripe contiene cepas de los virus que están circulando en este momento: H1N1, H3N 2 y Gripe B.
Por su parte Gentile describió que “si me coloco la vacuna no es que no me voy a engripar. Por el contrario, sí me puedo contagiar, pero o voy a tener complicaciones graves”.
Grupos de riesgo
Los menores de 6 meses y hasta 2 años, embarazadas, mamás que hayan dado a luz hasta seis meses después del parto y los mayores de 65 años reciben gratuitamente la vacuna en hospitales y centros de salud. El grupo desde los 2 y hasta los 64 años con enfermedades crónicas llegaron al 100% de la cober tura.