¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Levantaron el corte de la ruta 34

Miércoles, 17 de julio de 2013 22:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Piqueteros que piden fuentes de trabajo y la ejecución de las obras previstas en el Fondo de Reparación Histórica para los departamentos del norte cortaron hoy por más de ocho horas la ruta 34, lo que causó largas filas de vehículos que vieron interrumpido su tránsito.

El levantamiento del corte se dispuso luego de que los manifestantes accedieran a dialogar con el secretario de Empleo provincial, Javier Massafra y, más tarde, se reunieran con los ministros Julio Cesar Loutaif y Eduardo Costello.

Varios momentos de tensión se vivieron durante la jornada, una de ellos cuando los piqueteros amenazaron con prender fuego a un camión con combustible.

El corte de ruta estuvo liderado por José Pepino Fernández, Mario Rearte y Carlos “Tyson” Fernández (General Mosconi); Ramón Contreras, Alejandro Quiroz (Tartagal); María Zambrano (Embarcación), representantes aborígenes de Coronel Cornejo, desocupados de Aguaray, de Salvador Mazza y representantes de parajes pertenecientes a la Ruta 86.

Según consignó, en su cuenta en Twitter, @movilerosSalta, las autoridades provinciales habrían llegado a un principio de acuerdo con la gente de Tartagal y Salvador Mazza. Mientras se esperaba una decisión de la gente de Morillo y Embarcación.

 Cortes en la ruta 86

Los aborígenes, en su mayoría wichi, se sumaron a los cortes de ruta. En este caso interrumpen la circulación en la ruta  86  en los jilómetros 4; 6 y 14. El corte estuvo encabezado por Indalecio Calermo, ex presidente del IPPIS y actual vocal, además de ser cacique del Paraje La Mora. Calermo, dijo que el corte es para reclamar por más viviendas para los pueblos originarios de la zona.

Los más perjudicados con este corte son los agricultores que no pueden trasladar su mercadería. Recordemos que es una zona de cultivos de arroz, porotos y sojas, entre otros.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD