inicia sesión o regístrate.
Una de las actividades más atractivas que ofrecen los Valles Calchaquíes para este fin de semana es la 40ª Fiesta del Pimiento, que conjuga tradición, folclore, gastronomía y el paisaje apacible de Payogasta.
La fiesta se realizará mañana y desde la comuna de Payogasta, organizadora de la fiesta, prevén una gran afluencia de turistas.
“Nos sorprende la gran demanda de turistas que llegan año tras año. Esta semana debimos habilitar varias casas de familia para alojar a los visitantes”, señaló a El Tribuno la intendenta de Payogasta, Gladys Salva.
Una jornada de fiesta
Las actividades comenzarán a las 7, con una salva de bombas. A las 8 se lanzará el Concurso de Comida Regional, en el que se destacarán las empanadas fritas, el locro y el anchi con pelones, entre otras exquisiteces regionales.
A las 10 se izará el pabellón nacional, con la presencia de las autoridades del pueblo y a las 11 se oficiará una misa en honor a San Isidro Labrador. A su término se realizará un desfile de maquinarias, en tanto que a las 13 se procederá a la degustación de comidas regionales. También se entregarán los premios a los ganadores del concurso gastronómico. A las 15, se llevará adelante el bingo comunitario. Todas las actividades se realizarán en la plaza principal.
A puro folclore
El broche de oro de la jornada será el festival con fogones, que se realizará a las 21 en el complejo deportivo municipal. Actuarán Los Izquierdos de la Cueva, Gabriel Morales, Los Sauzales, Las Cuatro Cuerdas y numerosos artistas locales.
Finalmente, se llevará a cabo un gran baile popular y la elección de la reina provincial del pimiento.
Un lugar de encanto
Para llegar a Payogasta desde Salta capital se deben recorrer 147 km. Se toma la ruta nacional 68 hasta El Carril. Allí, se debe continuar por la ruta provincial 33, hacia el oeste, y se sigue camino hacia Payogasta. Unos 10 km más adelante está ubicada la localidad de Cachi.
Desde Cafayate se accede por la mítica ruta nacional 40.
Las calles de tierra y las casas de adobe del pueblo, junto a los imponentes paisajes de los Valles Calchaquíes, hacen de Payogasta un lugar de encanto, ideal para descansar y disfrutar.
Es cuna, además, de innumerables sitios, caminos y vestigios arqueológicos propios de su pasado preincaico.
Para alojarse el turista cuenta con la hostería de Payogasta y la Sala de Payogasta, además de varias casas de familia que se habilitan en épocas de temporada alta para el turismo en la zona.
El rojo intenso del pimiento, el principal cultivo de la región, tiñe las laderas de los cerros y los campos.
INTENDENTA GLADYS SALVA
“Invitamos a todos los salteños a disfrutar de esta gran fiesta y de la calidez de nuestra gente. Con cada nueva edición, año tras año, arriban a nuestro pueblo más turistas y más turistas. Está todo listo para brindarles el mejor recibimiento”.