inicia sesión o regístrate.
La presidenta Cristina Kirchner celebró que un alumno de Avellaneda, hijo de un camionero piense ser "maestro" cuando sea grande, durante el acto de entrega de la netbook tres millones que encabezó en la localidad bonaerense de Pilar.
En coincidencia con la movilización a Plaza de Mayo, la mandataria al dialogar con el alumno de cuarto grado de la Escuela Primaria N° 53 "Bartolomé Mitre", de Avellaneda, Marcos Salvatierra, dijo que su opción de no ser camionero "son cosas de la vida".
Durante el dialogo con el alumno, la mandataria le dijo "que lindo que quieras enseñar, me encanta", y de inmediato le preguntó que hacen sus padres, y allí el niño le respondió a la presidenta "mi papá trabaja de camionero".
De inmediato Cristina respondió "muy bien" y de inmediato le agregó "vos querés ser docente, podrías querer ser camionero, bueno son las cosas de la vida".
La mandataria se expresó de este modo, acompañada por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, primer candidato a diputado Nacional bonaerense por el Frente para la Victoria.
Junto a él se comunicó mediante video conferencia con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Flores para Insaurralde
La presidenta Cristina Kirchner elogió hoy al intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, a quien catalogó como "uno de los más promisorios dirigentes" del
oficialismo, al encabezar un acto en Pilar, municipio alineado con el intendente de Tigre, Sergio Massa.
"A la década ganada le tiene que seguir otra década ganada, por eso, jóvenes como Martín y Jorge Ferraresi (intendente de Avellaneda), están comprometidos en serio con este proyecto", afirmó la mandataria, en ausencia del jefe comunal local, Humberto Zuccaro, alineado con el Frente Renovador.
La jefa de Estado recordó que después de La Matanza, Lomas de Zamora es el municipio bonaerense más poblado, y aseguró que "Martín lo sacó adelante y lo convirtió en un modelo de gestión". "(Insaurralde) se tuvo que hacer cargo de la intendencia (en 2009) porque el intendente anterior (Jorge Rossi) renunció. Es una anécdota impresionante. Le dejó una carta y dijo que se iba porque no podía seguir más", resaltó la mandataria y señaló: "Es uno de nuestros más jóvenes y promisorios dirigentes".
La Presidenta expresó su apoyo a la candidatura de Insaurralde cinco días después de que Zuccaro lanzara la campaña a favor del Frente Renovador en Pilar, donde instó a sus candidatos a ir "casa por casa a convencer a la gente del nuevo proyecto" del intendente de Tigre.
En ese mismo contexto, Cristina advirtió que "no se gana una elección apretando con una asignación universal, se están equivocando".
La mandataria se manifestó de esta forma durante el acto que encabezó en la ciudad bonaerense de Pilar para entregar la netbook número 3 millones del programa Conectar Igualdad, en la Escuela Primaria Nº 8 "Martín Fierro" y Secundaria Básica Nº 37.
Cristina Kirchner aseguró que la entrega de las netbooks se puede hacer porque se ha "recuperado las AFJP", tras destacar que el exmandatario Néstor Kirchner "se rompía el alma" y también "dispuso la moratoria jubilatoria".
En ese contexto, la mandataria aseguró: "Las netbooks no caen del cielo, no las encuentro debajo de las baldosas, son del financiamiento de la Anses". En territorio opositor, la Presidenta se comunicó por videoconferencia con los intendentes Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Hugo Curto (Tres de Febrero), a quienes les otorgó aulas digitales móviles, en el marco de un programa que, según indicó la jefa de Estado, será completado en 2015.
El equipamiento entregado cuenta de una Pizarra digital interactiva, proyector digital, parlantes multimedia, impresora multifunción, servidor de aula, pendrives, cámara de fotos digital con capacidad de grabación de video en HD, 30 netbooks y router inalámbrico para conectar los equipos.
Desde la cartera educativa a cargo del ministro Alberto Sileoni, quien participó del acto, se informó que el Aula digital permite al docente diseñar actividades específicas para sus alumnos, dado que los equipos estarán administrados completamente por el educador, quien generará las condiciones para que el proceso de enseñanza y aprendizaje se constituya en un ejercicio de construcción colaborativa.