inicia sesión o regístrate.
La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en el norte provincial, atraviesa horas de profundo dolor y consternación tras conocerse la muerte de dos suboficiales de la Policía de Salta, quienes prestaban servicios en la Subdirección de Drogas Peligrosas, con asiento en esa localidad. Se trata de una mujer de 27 años y un hombre de 36, ambos con menos de cuatro años en la fuerza.
El trágico episodio ocurrió durante la noche del miércoles en un domicilio ubicado en calle Bustamante al 1200, cuando la suboficial femenina ingresaba a cumplir con su servicio en la base operativa. Allí fue atacada y perdió la vida en el lugar a causa de una grave herida de arma de fuego. El otro efectivo, que también presentaba una lesión en la cabeza, fue trasladado de urgencia al hospital local, pero falleció dos horas después.
El Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) confirmó que ambos presentaban heridas de bala. El informe preliminar de autopsia reveló que la mujer murió por un shock hipovolémico producido por una lesión en la aorta, mientras que el hombre recibió un disparo en la cabeza, con orificio de entrada en el parietal derecho y salida en el izquierdo.
Fuentes judiciales indicaron que no se hallaron signos de defensa en el cuerpo de la víctima femenina, lo que refuerza la sospecha de un femicidio seguido de suicidio. Sin embargo, la investigación continúa abierta.
Intervención
La fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, quedó a cargo de la causa. Desde el inicio aplicó el protocolo UFEM, establecido por la Procuración General, que dispone la presunción de femicidio en toda muerte violenta de mujeres, incluso si en apariencia pudiera tratarse de un suicidio.
Para garantizar transparencia en la investigación, se ordenó la intervención de la Policía Federal en la custodia de la escena, dado que las víctimas pertenecían a la fuerza provincial. Durante la madrugada de ayer se dispuso una consigna en el lugar, que más tarde fue entregado a autoridades superiores de la División Drogas Peligrosas.
La noticia impactó de lleno en la institución policial y en la sociedad oranense. "Es un golpe muy duro; dos jóvenes efectivos, compañeros de la misma área, perdieron la vida en circunstancias trágicas. Acompañamos a sus familias en este momento de dolor", expresó el jefe de Prensa de la Policía de Salta, comisario Cristian Aguilera.
Vecinos de la zona aseguraron que escucharon detonaciones, pero jamás imaginaron que se trataba de un hecho de tal magnitud. La conmoción se extendió rápidamente y el caso se convirtió en tema de conversación en toda la ciudad.
Se reabre el debate
Las muertes de los dos policías vuelven a poner sobre la mesa el drama de la violencia de género, un flagelo que atraviesa todos los sectores sociales y que en esta ocasión golpea dentro de la propia fuerza de seguridad.