PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cómo se puede hacer un asado perfecto

Domingo, 11 de agosto de 2013 01:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hacer un asado puede parecer una tarea relativamente sencilla en un primer momento. Para muchas personas simplemente consiste en cocinar los cortes de carne (y los vegetales) exponiéndolos al calor del fuego o las brasas. Pero la realidad es que preparar un buen asado no es tan fácil, razón por la cual existen verdaderos asadores consagrados por su experiencia, aptitud y calidad.

Éstos pueden dar cuenta de que este plato tradicional no se elabora de un momento para otro, sino que requiere de mucha paciencia. Los argentinos saben bien que en torno a la cocción del asado se genera un auténtico ritual que debe ser respetado.

Por otro lado, cabe señalar que no sólo se trata de dejar las ansias de lado a la hora de ponerse frente a la parrilla, sino que también se pueden aplicar numerosas técnicas que son determinantes para marcar diferencias.

Asimismo, es importante considerar que existen diversos secretos que le dan un toque especial a la suculenta comida en cuestión.

A causa de esto, aquí están algunas recomendaciones para elaborar el mejor asado de todos. Antes que nada, le recomendamos que se prepare, porque después de emplear estos consejos probablemente siempre te toque cumplir el papel de asador a pedido de los comensales.

Echar sobre las brazas hierbas aromáticas (como por ejemplo tomillo, albahaca, romero) o especias (tales como canela en rama) para mejorar el sabor de la carne. También se pueden tirar algunas cebollas, ya que le proporcionarán al asado un aroma realmente delicioso.

No hay que pinchar o cortar los pedazos de carne mientras se estén cocinando. Esto es así porque probablemente pierdan sus jugos y se sequen demasiado. Es recomendable dar vuelta cada trozo con la ayuda de unas tenazas, con el objetivo de que se cocinen de forma pareja.

Cuando el carbón tira muchas chispas, indica dos cosas: que no es de buena calidad y que el asado no está listo. La idea es que esté en brasas y no en llamas.

Los cortes de carne no tienen que ser demasiado gruesos, por el simple hecho de que se pueden quemar por fuera antes de cocinarse por dentro. Si son muy finos ocurrirá lo contrario. Lo recomendable es que las piezas tengan un grosor que oscile entre los tres y los siete centímetros.

La tira de asado se debe poner del lado del hueso primero, luego de un buen rato damos vuelta.

La altura y la intensidad del fuego dependen del grosor de la tira (mientras más fina, la parrilla puede estar más baja y el fuego más intenso).

Una vez listo el asado, la mejor forma de acompañarlo es con papa, ensalada y un vino sencillo. De postre, lo más aconsejable es la ensalada de frutas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD