inicia sesión o regístrate.
Se trata de un reconocimiento al esfuerzo y el trabajo. La escuela técnica 3.143 de Aguaray recibió un minicolectivo con capacidad para 25 personas que, además del traslado cotidiano de los alumnos, será empleado para viajes de estudios.
Se trata de una de las escuelas técnicas de mayor participación en cuanto a capacitación de alumnos en trabajos de laboratorio. A ella asisten chicos de distantes parajes de Aguaray y en muchos casos pertenecen a familias de escasos recursos.
El municipio se hace cargo de los gastos de transporte hasta que los alumnos terminan de cursar sus estudios. Ahora podrán el rodado es una realidad.
La gestión comenzó hace seis meses. “Cuando se dio la posibilidad de conseguir la unidad, no dudamos ni un minuto, porque la escuela técnica es una de las instituciones educativas que más trabaja en cuando a capacitación. Ahora están trabajando en la fabricación de yogures probióticos. Cada año emprenden un proyecto diferente, por lo que participan en ferias de ciencia en diferentes provincias argentinas”, señaló el intendente de Aguaray, Juan Carlos Alcoba.
En el acto de entrega estuvieron el jefe comunal, la directora Irma Burgos y el ingeniero Carlos Rosas, director de estudios de la escuela técnica.
Originales proyectos
En junio pasado los alumnos fueron capacitados por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Santa Fe y de la Universidad Nacional de Tucumán, en la incorporación de lactobacilos al yogur -conocido comercialmente como yogur probiótico-.
Los alumnos producen desde hace 5 años este yogur, que es distribuido -merced a un convenio con el municipio- en los comedores comunitarios de la localidad.
Los chicos fabrican, además, dulces regionales y en 2006 ganaron un premio nacional con la fabricación de una crema de uso externo, basada en la tusca, una planta silvestre utilizada por las comunidades originarias para combatir lesiones cutáneas.
El año pasado trabajaron en la elaboración de aceites esenciales y la fabricación de biodiésel.
Los laboratorios son provistos por diferentes organismos nacionales merced a los proyectos que en forma sostenida presenta el equipo docente de la escuela, que recibió diversos premios y reconocimientos a nivel provincial y nacional.
........