inicia sesión o regístrate.
Con el firme propósito de optimizar la calidad de los servicios que La Caldera ofrece a los visitantes, se instaló un sistema de señalética turística.
Es decir, se colocaron carteles que brindan una detallada información sobre los sitios estratégicos de la localidad.
Esto proporciona un marco de referencia claro que satisface las demandas de los turistas respecto a la orientación, dirección e identificación de los principales atractivos.
A la vez induce a lugareños y turistas a conocer el patrimonio cultural, histórico y natural de la zona.
Primera etapa
En la primera etapa se señalizó la esquina de General Gemes y Virgen del Rosario, frente a la escuela Juana Moro; también el Paseo de los Artesanos, emplazado frente a la plaza central. Ambos carteles hacen referencia al Camino Real, utilizado en época de la colonia.
También se referenció el “Sendero de las Acequias”, en el sector de acceso a las escalinatas que llevan al predio del Cristo Redentor. Y, por último, en esta primera etapa se señalizó el “Pasaje de las Aves”, en barrio Balcón de Getsemaní.
Al respecto, el intendente Luis Mendaña expresó: “Queremos, mediante la colocación de estos carteles, que todos nos informemos de estos sitios, algunos de ellos de gran importancia histórico cultural y otros de singular belleza, para poder dimensionar su trascendencia y, por ende, fomentar su cuidado”.
Las ventajas
Resulta importante destacar que la señalética aporta gran competitividad a un destino turístico, ya que se trata de un sistema armonizado que permite consolidar un sitio y contribuye al ordenamiento urbanístico y vial. Acompaña, además, al desarrollo de la oferta que propone la localidad.
La comuna priorizó en esta primera etapa los nodos y corredores turísticos principales garantizando, entre otras cosas, la visibilidad de la señalización y utilizando la cartelería como centros de información para sus áreas de influencia.