Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
LAN

Intimaron a LAN a desalojar el hangar de Aeroparque

Jueves, 22 de agosto de 2013 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La medida no es nueva, pero ayer “ardió Troya”. La línea aérea LAN recibió un ultimátum del Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario (ORSNA) para desalojar el hangar que utiliza en el Aeroparque para desalojar el hangar que posee en Aeroparque Metropolitano y salió a defenderse.

Lo cierto es que la medida estaba prevista que se ejecute a partir del primer día de este mes, pero la notificación recién llegó ayer y especificó que la aerolínea chilena deberá dejar Aeroparque en 10 días corridos.

El contrato de arrendamiento de LAN, que ayer fue dado por “extinguido”, vence en 2023.

Según lo previsto, LAN se trasladará al aeropuerto de San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires.

De todos modos, la empresa advirtió que recurrirá a la Justicia y amenazó hasta con abandonar el país. Cabe resaltar que LAN tiene vuelos de cabotaje a 14 ciudades de nuestro país, que atiende con 12 equipos Airbus A-320, da empleo a unos 3.000 trabajadores y transporta anualmente desde Aeroparque a 2.500.000 personas, lo que representa 30% del total de pasajeros del país.

De esta manera, la compañía de origen chileno es la principal competidora de Aerolíneas Argentinas en el mercado de vuelos de cabotaje.

Salta y Tucumán figuran entre los destinos que tiene la empresa en todo el territorio nacional.

Un trato justo

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, sostuvo ayer que desde hace años LAN contaba con beneficios que poco a poco fue perdiendo y puso como ejemplo el servicio de rampa de intercargo que cobra una tarifa establecida por el Estado. “Había una sola empresa que tenía un descuento del 40% en esa tarifa: LAN. En un momento, el Estado dijo que todas pagan lo mismo y eso se tradujo en los medios de comunicación como un ataque o un boicot contra LAN. Es darle un trato justo a todas la líneas aéreas”, opinó.

 

¿Mutis por el foro?

Por Luis Borelli

 

El Gobierno nacional notificó a la aérea LAN, por intermedio del Orsna -organismo que regula el uso de los aeropuertos-, para que en 10 días se mude del Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, la empresa dijo que si ello ocurre no operará en el país.

Hasta aquí la noticia fría y objetiva, pero en el medio hay 14 destinos y 10 estados argentinos, entre ellos Salta, que quedarán sin los vuelos de la aérea LAN. Si esto se concreta, Salta y su actividad turística se verán seriamente perjudicados pues habrá cinco vuelos menos por día.

Y a todo esto, ¿qué hace el Gobierno provincial? Hasta ahora, “mutis por el foro”, el mismo que guardó cuando los pasajeros de LAN no pudieron usar las mangas de embarco. Ahora, en este conflicto, debe involucrarse y defender ante el Orsna los intereses de Salta, al menos por una vez.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD