inicia sesión o regístrate.
La paz y la calma parece nunca llegar al PJ. Es que la postulación del destituido intendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, con el sello justicialista volvió a remover las aguas en la sede de calle Zuviría al 900. Mientras de diversos sectores de ese partido rechazaron su candidatura, con el único aval que contaría la polémica candidatura es con la de su propio titular y gobernador, Juan Manuel Urtubey.
Con un ojo en las venideras elecciones, y en medio de la reciente ruptura con el PRS, los cuatro mil votos que obtuvo Villalba en las primarias nacionales parecen no ser nada despreciables para el mandatario salteño. Eso sí, sea cual fuere el costo que tiene que pagar.
Hasta ahora se manifestó un profundo rechazo a lo que hasta hace solo horas era un rumor: la candidatura del jefe comunal que fue sorprendido en un prostíbulo donde se propiciaba la trata de personas.
Pero con el hecho consumado a partir de la decisión unilateral de Juan Manuel Urtubey las voces disonantes llegaron hasta la propia Comisión de Acción Política del PJ.
El titular de la CAP se mostró indignado tras conocer la controvertida decisión. “Estoy caliente, voy a pedir que no le den ni un voto a Villalba”, advirtió por FM Capital el precandidato a diputado provincial. Godoy ya se la veía venir. Ni lerdo ni perezoso el “Indio” aceleró los trámites y presentó su propia lista en el municipio. Dolores Cristina Exeni será la candidata a jefa comunal por “La Ragone”.
Otro que se mostró en desacuerdo con la decisión fue el diputado nacional Pablo Kosiner. “A mí en lo personal me parece lamentable”, dijo el legislador refiriéndose a la candidatura de Villalba por dentro del PJ.
Pero el referente peronista dejó al descubierto otro dato alarmante al interior del justicialismo. Consultado por El Tribuno si la CAP avalaba la candidatura de Villalba en Salvador Mazza, Kosiner advirtió que “la CAP no trató el aval de esa candidatura”.
La respuesta del dirigente de la Juventud Peronista Alvaro Anaquín fue acorde a la que tuvieron la mayoría de los lectores de El Tribuno que respondieron la encuesta: “Tendría que haber renunciado y ponerse a disposición de la Justicia sin importar el partido político”, puntualizó el joven dirigente.
Es preciso recordar que Villalba había llegado al cargo a través del Partido Renovador de Salta, pero los renovadores decidieron no ratificar su apoyo. Además, la mayoría de los colaboradores de Villalba pertenecen al justicialismo.
Las críticas no solo vinieron del interior del PJ. La senadora nacional Sonia Escudero señaló que “es una vergüenza que la intervención que fue promovida por los propios diputados justicialistas termine de esta manera. Se interviene el municipio pero luego se le permite inmediatamente ser candidato para volver a ocupar el cargo del que fue desplazado”.
Nueve precandidatos
Ayer a las 13 venció el plazo para inscribir a los precandidatos para el cargo de intendente de Salvador Mazza y nueve fueron oficializadas por las juntas electorales partidarias.
Ellos son Norma Beatriz Gareca, por Salta Somos Todos; Francisco Ibáñez, por el Frente Salteño; Marcelo Gustavo Cornejo, por el Frente Plural; Carlos Villalba, por la lista Seguimos Creciendo, del Partido Justicialista; Susana Jesús Altamirano, por el Partido Obrero; Rubén Salazar Méndez, por el Frente para la Victoria.
En el caso de la Unión Cívica se presentaron 2 precandidatos; ellos son Luis Carlos Herrera y Héctor Ricardo Barros. Dolores Cristina Exeni se presenta por la lista La Ragone del Partido Justicalista.