Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo paro y movilización en Jujuy tras la brutal represión contra estatales

Jueves, 29 de agosto de 2013 18:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gremios estatales que conforman la Intersindical de Jujuy cumplieron hoy un nuevo paro, al que se sumaron docentes y trabajadores de la salud, y se movilizaron junto a la Red de Organizaciones Sociales, para repudiar la represión policial perpetrada ayer, donde fueron detenidas unas 50 personas y otras 40 resultaron heridas.

Los manifestantes se concentraron en el Parque San Martín y caminaron más de 15 cuadras hasta llegar a Casa de Gobierno, donde se pronunciaron contra la represión y exigieron al gobierno provincial las renuncias del ministro de Gobierno y Justicia, Oscar Insausti, y del subjefe de la policía local, el comisario general Hugo Fabián Sosa.

El subjefe de la policía fue quien estuvo al frente del operativo de desalojo de manifestantes de la sede de la Dirección de Rentas, que derivó en la represión, con heridos y detenidos.

Los estatales de Jujuy reclaman un aumento de haberes del 30 por ciento, el pase a planta permanente de jornalizados y contratados, y recategorización y equiparación en la Asignación Universal por hijo, entre otras reinvidicaciones.

Los manifestantes, que se movilizaron también junto a la organización Tupac Amaru y grupos de defensa de los derechos humanos, escribieron leyendas en el departamento central de la policía contra Sosa, a quien acusan de ‘represor y torturador‘.

Las personas detenidas fueron liberadas ayer por orden del fiscal de investigación penal de turno, Gustavo Araya, quien consideró ‘indignante‘ el desalojo que realizaron las fuerzas policiales.

Los estatales mantienen un paro al que se sumaron los gremios docentes de la provincia, por lo cual no se dictaron clases en la provincia. Los hospitales, en tanto, asistieron sólo guardias y urgencias, mientras no se atendió al público en oficinas de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Fernando Acosta, referente de ATE, afirmó que ‘no nos van a parar con represión, no nos van a ganar, vamos a seguir luchando en la calle hasta obtener lo que pedimos, que es justo‘.

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Pablo Micheli repudió ayer ‘el accionar del gobierno jujeño‘ en la represión de estatales.

La CTA sostuvo que los empleados nucleados en la Intersindical de Trabajadores Estatales de Jujuy fueron reprimidos cuando reclamaban en el edificio de Rentas ‘mejoras salariales, unificación de asignaciones familiares, blanqueo de sus haberes y el fin de la precarización laboral‘.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD