Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Original manera de combatir “pungas”

Jueves, 29 de agosto de 2013 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una verdadera muestra de organización. Cansados de los constantes robos de los pungas, un grupo de usuarios del subte porteño decidió asociarse mediante una red social para combatirlos mediante la utilización de silbatos, que son empleados para advertir al resto de los pasajeros sobre la presencia de los carteristas.

La idea surgió a través de la cuenta en la red social Twitter, en la que confluyen usuarios porteños del subte (@pungasenelsubte), que decidieron imitar a los ciudadanos españoles que en Barcelona ya combaten a los pungas con silbatos.

Los usuarios se organizaron para armar carteles con la leyenda: “El silbato aleja a los pungas. Usalo cuando veas uno/s”.

Ya el martes a la noche se informó que los primeros “silbatazos de alerta pungas” se escucharon en la estación Pasteur de la línea B.

“El silbato te protege, ya que de esa manera tanto policías como la gente dirigen su atención al lugar de donde proviene. ­Animate y ayudá!”, expresó un mensaje en torno al nuevo método de alerta, mientras que otro agregó: “Utilizá el silbato cuando veas pungas y explicale a la gente”.

En la red de subtes de la ciudad española de Barcelona, los pungas también son un motivo de preocupación constante de los usuarios y una de las medidas preventivas más originales surgió de los propios usuarios del servicio cuando decidieron organizarse para viajar con silbatos y alertar cada vez que observaban la presencia cercana de algún delincuente en los vagones.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD