¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Investigan a Acción Social porla venta de colchones y cuchetas

Sabado, 03 de agosto de 2013 02:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cooperadora Asistencial de la Municipalidad capitalina aparece otra vez bajo sospecha luego de las denuncias sobre la venta de la ayuda social que supuestamente esa dependencia debe distribuir entre los más necesitados.

En esta oportunidad, el caso se difundió a partir de una entrevista radial en FM Radio Vos, en la que una mujer aseguró que le quisieron vender colchones y cuchetas que entrega la Cooperadora Asistencial a las personas carenciadas.

La distribución de la ayuda social desde el organismo, que depende de la Secretaría de Acción Social, aparece otra vez cuestionada y se suma a una serie de sospechas, como por ejemplo el manejo de fondos, el desvío de los bienes y la compra y distribución de la asistencia para los más humildes.

Según las reiteradas denuncias, la trazabilidad y el destino de la ayuda no están debidamente controladas.

No obstante, la titular de la Secretaría de Acción Social de la comuna, Ivette Dousset, deslindó responsabilidades directas y aseguró que "quienes comercializan, negocian o se benefician de alguna manera con bienes provenientes de la asistencia social, cometen un delito grave".

Sus palabras evidentemente no hicieron referencia alguna a las responsabilidades que le caben como titular de Acción Social y presidenta de la Cooperadora Asistencial.

Sobre el caso de las cuchetas y colchones, una mujer, identificada como Ana María, relató a Radio Vos que "necesitaba conseguir una cucheta para mis hijos. Como no estaba en condiciones de comprarla, una amiga me dijo que le haga una nota a Eduardo Cattáneo, subsecretario de Acción Social municipal y miembro de la Cooperadora. No me dio la cara para pedir, creo que hay gente que necesita más que yo, y que con esfuerzo podría llegar a comprarla. Conseguí una cucheta a $450 pero me faltaban los colchones".

El relato siguió: "En diagonal al exmatadero municipal había un cartel que ofrecía colchones a $150, por lo que me acerqué. En ese lugar también había cuchetas de madera nuevas, sin pintar ni barnizar, y las vendían a $450. Había en total 7 cuchetas y 14 colchones y, llamativamente, eran los mismos que entrega la Cooperadora Asistencial".

Ivette Dousset dijo que "es importante que la gente haga estas denuncias porque ayudan a cuidar los bienes de la Cooperadora. Confío en lo que denunciaron y vamos a investigar. Lo malo es cuando los vecinos adquieren estos bienes, saben cuál era su destino y no dicen nada. Nosotros hacemos compras por licitación a proveedores que también realizan sus ventas a particulares. Estamos evaluando los costos para colocar algún sello o distinción en los elementos que entrega la Cooperadora", comentó la funcionaria.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD