¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El robo a la casa de Massa enturbió la última parte de la campaña

Lunes, 05 de agosto de 2013 19:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El robo en la casa del precandidato a diputado nacional Sergio Massa, por que el un prefecto está detenido, enturbió el último tramo de la campaña para las internas del domingo próximo, luego de que el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, saliera a cruzar con dureza al intendente de Tigre.

El asalto -que ocurrió el 20 de julio pasado en la casa de Massa en el barrio cerrado Isla del Sol, en Rincón de Milberg- había sido revelado en exclusiva el domingo en una columna del diario Página 12 por el periodista Horacio Verbitsky, quien atribuyó intenciones políticas a un presunto "ocultamiento" de la información por parte del candidato.

Hoy, el intendente dio una conferencia de prensa junto a su esposa Malena Galmarini, a la que respondió con dureza Berni.

Aunque la esposa de Massa aclaró que el robo "no fue un hecho de inseguridad normal", el jefe comunal habló de un asalto "esclarecido", pero no descartó que tenga alguna vinculación política al afirmar: "Si alguien piensa que con esto nos íbamos a asustar o nos iban a amedrentar, se equivocan".

Ante esos dichos, Berni denunció hoy que el prefecto detenido por el caso -identificado como Alcides Díaz Gorgonio y "suboficial de enlace" de la Secretaría de Seguridad- era "puntero político y remisero" del precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador y advirtió que "estamos a las puertas de un escándalo político".

"¿Por qué escondemos un hecho de inseguridad: para sacar rédito político o esconder estadísticas? ¿Es un hecho de inseguridad si Massa conocía perfectamente al delincuente?", se preguntó el funcionario nacional que luego ironizó sobre la conferencia que dio esta mañana el intendente de Tigre al expresar: "Me parece que todo esto se olvidaron de decirlo".

En la nota de Página 12, Verbitsky -con un razonamiento que retomó hoy Berni- señala que la no difusión del hecho apuntó a evitar que impactara de manera negativa en la campaña de Massa, mientras que el propio candidato destacó no era así ya que, en ese caso, él hubiera podido mostrarse "feliz porque funcionó el sistema de cámaras de seguridad" que impulsa como herramienta contra el delito.

El robo -por el cual también hay otros dos prefectos que estaban de guardia la noche del robo con pedido de captura- fue denunciado ante la Justicia por Malena Galmarini y el intendente dijo que no lo hicieron público hasta ahora por solicitud del fiscal Mariano Magas, que interviene en la causa.

Massa aclaró que el dinero, objetos de valor y documentación robada fueron recuperados en allanamientos policiales inmediatamente después de anoticiadas las autoridades jurisdiccionales.

"Nuestra idea no es politizar este tema. Sólo queremos contar qué pasó porque se difundió el tema. Si hay alguna cosa que no tiene que ver con el hecho puntual del robo, que se investigue", reclamó el precandidato, aunque advirtió que "alguien que entra con un arma con silenciador y lo usa, no es una persona que sólo busca el hurto".

Ante la consulta sobre si recibió la llamada de algún funcionario nacional, Massa prefirió no profundizar en el tema y evadió la respuesta al afirmar que quien se tenía que comunicar con él era el fiscal Mariano Magaz y así lo hizo, aunque luego, la propia Malena Galmarini confirmó que en el mismo momento que ocurrió el hecho se lo informó el candidato al propio Berni.

"No tengo ninguna duda que esto es una operación tendiente a promocionar" su candidatura, sostuvo a su vez el secretario de Seguridad que agregó que no hay que olvidar que "Massa se vende ante la sociedad como el 'sheriff tecnológico'", por la utilización de cámaras de seguridad en su comuna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD