¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario: 160 homicidios

Domingo, 15 de septiembre de 2013 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El crimen organizado llegó a Rosario para quedarse. Policías asociados con el narcotráfico, asesinatos cotidianos, crecimiento de los robos y falta de presencia de las fuerzas de seguridad. Si bien eso se ve en otras provincias del país, en la ciudad de Rosario está cada vez más naturalizado. Un hombre fue asesinado ayer de un disparo en la nuca en el barrio Itatí, en la zona sur de la ciudad, con lo que ya suman 160 los homicidios registrados en esta localidad santafesina en lo que va del año.

El crimen ocurrió alrededor de las 4.20 de la madrugada en la intersección de las calles Rodríguez y Garibaldi, donde la víctima fue encontrada con un balazo en la nuca y golpes en su rostro, informaron fuentes policiales. El hombre, de aproximadamente 30 años, fue hallado muerto en la misma zona donde el pasado 18 de mayo fue asesinado a balazos Héctor Raúl Navarro, de 32 años.

La víctima fue encontrada por el personal del Comando Radioeléctrico, tras un llamado al 911, tirado al lado de su bicicleta.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se practique la identificación y la autopsia, por disposición de la Justicia de Instrucción Penal. Las investigaciones se encuentran a cargo de la comisaría 15 y la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II.

Las sospechas de vínculos de los jefes policiales de Rosario con el narcotráfico provocaron chisporroteos entre dirigentes del kirchnerismo y del socialismo, que gobierna hace años la ciudad. Tanto fue así que el líder de La Cámpora, el diputado Andrés Larroque, llegó a hablar de “narcosocialismo”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD