¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
3 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

José Luis Espert admitió que recibió 200 mil dólares

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza negó que Machado le haya pagado esos fondos: “No fueron de campaña”. 
Viernes, 03 de octubre de 2025 00:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

José Luis Espert publicó esta noche en un video en sus redes sociales ante la polémica que generó en estos días sus vínculos con Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado en Estados Unidos de narcotráfico, fraude y lavado de dinero. En la grabación, el candidato a diputado por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos de origen ilícito y sostuvo que el dinero que percibió en 2020 corresponde a su actividad profesional como consultor económico.

 

 

"Me siento en la necesidad de hablarle a todos los argentinos de frente y con total sinceridad. Ante las noticias que han trascendido a partir de la denuncia del candidato a diputado kirchnerista Grabois. Porque nosotros somos distintos, no somos como ellos", comenzó Espert en su mensaje.

Aseguró que conoció a Machado en 2019, presentado por el abogado Pablo De Luca, como "un empresario exitoso y admirador de la apuesta liberal". Recordó que ese año el empresario le propuso llevarlo en su avión a Viedma, su ciudad natal, para presentar el libro La sociedad cómplice. "Acepté y se lo agradecí públicamente", indicó.

Ese mismo año, cuando decidió postularse a la Presidencia, Espert señaló que recibió la propuesta de asesorar a la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, vinculada a Machado. "Me solicitaron consejo para reestructurar la deuda de la empresa, que era joven y estaba en expansión. Les respondí que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional", explicó.

Tras su derrota electoral, en enero de 2020 firmó el contrato de consultoría y recibió un adelanto de 200.000 dólares. "Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y declarada en Argentina. Nada que esconder. Es más, una de las condiciones que puse fue que el pago se hiciera por transferencia desde otro banco estadounidense, de manera que la operación fuera totalmente transparente", detalló.

El libertario recalcó que el sistema bancario norteamericano cuenta con estrictos controles antilavado. "No se trató de un pago de Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales. Nunca recibí fondos que no estuvieran debidamente justificados ni que pudieran sospecharse de origen ilícito. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás", afirmó.

Espert también recordó que en 2021 se enteró por los medios del pedido de captura internacional contra Machado: "Quedé chocado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme algo así en mi vida. No tenía la menor idea de estas presuntas actividades ilícitas".

En su descargo, apuntó contra Grabois: "Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Ahora se mete con mi familia y usa como supuesta prueba de mi patrimonio la herencia que recibí tras la muerte de mi padre en 2018. Con mis hermanos heredamos el campo que él trabajó toda su vida en Pergamino. Eso explica el crecimiento de mi patrimonio, pero a Grabois no le importa chequear nada. Lo único que quiere es ensuciar".

El libertario cerró con un mensaje político de cara a las elecciones de octubre: "No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo de estos dos años para que vuelvan los mismos de siempre. Los que dirigen esta operación han demostrado que son capaces de cualquier cosa para recuperar el poder. Nosotros tenemos la responsabilidad de no aflojar, de no dejarnos psicopatear y seguir trabajando por un resultado histórico".
[00:10, 3/10/2025] Pablo Juárez: Las declaraciones de Espert llegan después de la presión interna en el oficialismo para que aclare su situación. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había pedido que brindara "una explicación".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD