¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta tendrá más fondos, pero las obras clave avanzarán poco

Miércoles, 25 de septiembre de 2013 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No todo lo que brilla es oro dice el refrán, y en el caso de Salta el concepto se adapta a la perfección: pese a que el Presupuesto 2014 destina un 40 por ciento más de recursos para la Provincia, eso no se ve reflejado en algunos ítems claves relacionados con las rutas, el ferrocarril Belgrano, la Gendarmería, la seguridad vial, por citar algunos ejemplos.

Con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, hace un año y medio, se anunció que en 2014 empezaría a funcionar la Facultad de Medicina de la UNSa, pero eso no ocurrirá. Altas fuentes de esa casa de estudio confirmaron que el Presupuesto 2014 no contempla fondos para ese fin, pese a contar con $505 millones para gastos de la Universidad. Por eso, se redistribuirán recursos propios de otras áreas para Medicina, pero no empezará el año que viene la carrera.

En materia de seguridad, no solo se fueron muchos uniformados desde la frontera hasta Buenos Aires, sino que el año que viene el Gobierno prevé reducir en más de 600 millones de pesos los recursos para Gendarmería Nacional. Teniendo en cuenta que Salta limita con uno de los productores de cocaína más encumbrados del planeta, una disminución de esa caja no parece ir ligada a una mejor política de seguridad.

El Palacio de Hacienda destinará más de 20 millones de pesos para acciones de seguridad vial en Salta. El número puede parecer alto, pero si se lo divide por doce meses da una cifra irrisoria que apenas supera el 1.600.000. Solo la Municipalidad de Salta, por citar un ejemplo, destinó en este 2013, 20 millones en seguridad vial.

Obras viales

En ese contexto, uno de los pilares esenciales para tener una mejor seguridad vial son los arreglos en las rutas, muchas de ellas deterioradas a extremos inimaginables. Allí también hay algunas perlitas no muy alentadoras para Salta. En la ruta nacional 68 se prevén poco más de 5 millones de pesos, lo que representa un 0,83% del gasto total: 615 millones de pesos. Para 2015 se calculan 70 millones (11,5%) y para 2016 otros 70 millones ¿Qué significa eso? Que el 76 por ciento de la obra quedará para después de 2017.

Allí aparece otro dato interesante para destacar, esta vez sobre los desagües pluviales para Cerrillos, La Merced y El Carril: en 2014 solo se avanzará en el 4 por ciento de la obra, en 2015 un 11,5% e igual porcentaje en 2016, lo que confirma que seguirán las inundaciones en el lugar por varios años más. El 73% restante de la obra quedará para empezar a construirse dentro de tres años.

¿Qué ocurrirá con la demorada ruta nacional 50 que une Orán y Pichanal? Algo no muy distinto que con el resto. Para el tramo entre Orán y Aguas Blancas se destina menos de un millón de pesos, un 2,67% de lo necesario para terminar la obra. El tramo que une el empalme de la ruta nacional 34 con la 50 tendrá 5,2 millones de pesos, solo un 3,44% de lo requerido. Conclusión: pese a las promesas de reactivación rápida, los salteños deberán seguir esperando.

El Ferrocarril Belgrano merece un párrafo aparte. Se calcula que en 2014 todo el ferrocarril tendrá unos mil millones de pesos. Sin embargo, no se prevén fondos para el tramo que va de Tafi Viejo al norte; solo hay presupuestados fondos para tareas de diagnóstico en ese apartado. La reactivación del Belgrano va más rápido para Chaco y Tucumán que para Salta.

LA REMISION DE RECURSOS NACIONALES
Fondos totales destinados a Salta

$13.967.887.462

Esto representa un 40% más que en el Presupuesto 2013, cuando la provincia recibió cerca de $10.000.000.000

AREAS NACIONALES EN LA PROVINCIA

Fondos destinados a la UNSa: $505 millones
Fondos para el Ferrocarril Belgrano Cargas: $1.000 millones.
Solo se prevén fondos para diagnóstico en el tramo que va de Tafi del Valle hacia el norte.
Fondos para Salta para seguridad y fronteras: $248 millones
A Gendarmería Nacional se le reduce el presupuesto del próximo año en $635 millones: en 2014 recibirá $6.524,1 millones contra los $7.159,5 millones que le destinaron durante este año.
Se trata de una caída del 8,9%.
Fondos para Salta para acciones de Seguridad Vial: $20 millones.

Obras viales

Ruta nacional 68: el proyecto de obra es por un total de $615 millones, de los cuales para 2014 la Nación prevé
poco más de $5 millones, lo que representa 0,83%. Para 2015 prevé $70 millones, que son 11,5% y para 2016 prevé otros 70 millones.

Para 2017 en adelante quedó el 76% del financiamiento restante para la obra.

Ruta nacional 9: el proyecto de obra abarca el tramo Rosario de la Frontera-Tucumán. Se presupuestaron fondos para construir el 0,83% del total de la obra. 

Desagües pluviales de la ruta 68: para 2014 se destinaron fondos para construir el 4% de la obra y para 2015 el 11,5%.

Ruta nacional 50: en el presupuesto nacional 2014. para el tramo Orán - Aguas Blancas se destinan $972.000,un 2,67% del presupuesto total de la obra. En el tramo desde la intersección con la ruta nacional 34 (Pichanal) hasta Orán se prevé invertir$5,2 millones, un 3,44% de lo requerido.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD