¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Caldera cumple hoy 422 años

Lunes, 30 de septiembre de 2013 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy el pueblo de La Caldera está de fiesta, ya que celebra su 422§ aniversario. Anoche, para el cierre de esta edición, estaba previsto un festejo en la plaza central del pueblo, con la actuación de artistas locales, la puesta en escena de obras de teatro, un brindis con una gran torta comunitaria y un show de fuegos artificiales.

Según informaron desde la comuna local, se decidió tomar el 30 de septiembre como aniversario del pueblo para recordar la donación de tierras que en 1591 realizó Fernando de Toledo y Pimentel a la Compañía de Jesús.

Desde entonces, se estableció en la zona que hoy comprende el pueblo una gran estancia y, con el correr de los años, se fue conformando a su alrededor el pueblo.

Este desarrollo estuvo marcado por la influencia de los jesuitas, legado que se evidencia en sus tradiciones religiosa, ecuestres y ganaderas que han perdurado hasta nuestros días.

“Se hizo un estudio histórico sobre el nacimiento de nuestro pueblo. Si bien no hubo un acto fundacional como tal, esta fecha marca el inicio de la vida institucional del pueblo. La impronta jesuítica fue tan fuerte que aún en nuestros días su obra perdura”, dijo el intendente Luis Mendaña.

Destacó también el legado de los jesuitas, hecho que hoy toma una especial importancia luego de la elección de Mario Bergoglio como Sumo Pontífice, al ser el primer argentino y el primer jesuita en ocupar el máximo cargo de la Iglesia Católica.

“La impronta jesuítica fue tan fuerte que aún en nuestros días su obra perdura. Por eso, queremos revalorizar nuestra historia y tradiciones”, manifestó el intendente.

Un pueblo con muchos atractivos

La Caldera se encuentra a 25 km de la ciudad de Salta y se accede por la ruta nacional 9. El estilo colonial del pueblo y sus bellezas naturales atraen a cientos de turistas los fines de semana y en el verano.
Tiene una capacidad de alojamiento de 200 camas y su propuesta gastronómica es variada, unida a los tradicionales espectáculos folclóricos.

Se destacan su pintoresca iglesia, que data de 1760, y el Cristo de La Caldera, una estatua de 22 metros de altura realizada por el escultor Juan Carlos Iramain e inaugurada en 1969. Entre sus atractivos naturales sobresale el dique Campo Alegre, ideal para la práctica de la pesca y los deportes náuticos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD