inicia sesión o regístrate.
Aumenta la tensión en todo el mundo por Siria. Ayer Rusia advirtió que un ataque de Estados Unidos contra las instalaciones militares del país árabe podría derivar en una catástrofe nuclear y exhortó a la ONU a presentar un análisis de riesgo sobre dicha posibilidad. A eso se le suma también otra mala noticia para el presidente norteamericano Barack Obama: la Unión Europea no acompañará un ataque en Siria.
La advertencia rusa provino del vocero del Ministerio del Exterior, Alexander Lukashevich, quien dijo ayer en un comunicado que un ataque contra un reactor miniatura cerca de Damasco o contra otras instalaciones nucleares podría contaminar la región con radiactividad, y agregó que “las consecuencias podrían ser catastróficas”.
La portavoz del Organismo Internacional de Energía Atómica, Gill Tudor, dijo en un mensaje de correo electrónico que está dispuesta “a considerar las inquietudes manifestadas” por Lukashevich si recibe una solicitud formal de Moscú.
La agencia de noticias rusa Interfax informó que Moscú tratará de llevar el tema en la reunión de la junta directiva del OIEA la próxima semana, en la que participarán 35 naciones.
Por las dudas, otro buque de guerra ruso se dirigía ayer al Mediterráneo, presumiblemente hacia Siria.
Nueva advertencia china
China urgió ayer a la comunidad internacional a que mantenga la “calma” y que “contenga” sus acciones, ante una posible intervención militar extranjera en Siria impulsada por Estados Unidos, después de que el gobierno de Barack Obama recibiera el primer visto bueno en el Congreso de su país para ello.
El portavoz chino del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei, reiteró la oposición de Pekín a una acción militar en el país árabe que, según destacó, está en contra de “la ley internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales”. “Una acción militar unilateral podría complicar más la situación, así como la inestabilidad de la región”, advirtió el portavoz.
La UE dejó más solo a Obama
El presidente del Consejo Europeo (CE) dijo ayer que los informes de inteligencia que acusan al gobierno del presidente sirio de emplear armas químicas son creíbles y los calificó como “un atroz crimen contra la humanidad”, aunque afirmó que la solución al conflicto debe ser política. Herman Van Rompuy destacó que “la comunidad internacional debe decir que estos actos son inaceptables, que no habrá impunidad”, pero aclaró que la Unión Europea (UE) no aprueba el uso de la fuerza militar para resolver el conflicto sirio.
“La crisis en Siria debe arreglarse bajo los auspicios de la ONU. No puede haber una solución militar, solo una política”, aseguró. Asimismo, manifestó que la UE está abocada a consensuar una declaración común sobre una posible intervención en Siria, negando divisiones en el seno de la organización continental.
Carta del Papa a Putin
El papa Francisco intensificó ayer sus esfuerzos e iniciativas diplomáticas para evitar el ataque a Siria de Estados Unidos y sus aliados, al tiempo que el presidente norteamericano, Barack Obama, trata de obtener apoyos en San Petersburgo durante la Cumbre del G-20. El Obispo de Roma, que ha enviado una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, con ocasión de la apertura de la cumbre del G-20, pidió a los líderes de los países miembros que no queden “indiferentes” y eviten “soluciones militares. A los líderes de los Estados miembros del G-20 les pido que no queden indiferentes ante el drama que vive desde hace tanto tiempo la querida población siria”, reza la carta de Francisco.