inicia sesión o regístrate.
Tras varias semanas de medirse, probarse, animarse y bajarse, la carrera de la campaña proselitista para definir los candidatos a cubrir los cargos legislativos de senador, diputado y concejal en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) arranca oficialmente hoy y tendrá bandera a cuadros el 6 de octubre próximo. Ese día se definirán los nombres de quienes representarán a cada partido en las elecciones generales del 10 de noviembre.
En Salta capital se renuevan la banca de senador, 10 escaños para diputados y 21 lugares en el Concejo Deliberante. Por eso, una infernal danza de nombres, carteles y propuestas se empezará a difundir desde hoy hasta el penúltimo mes del año, aunque después del 6 de octubre la lista de candidatos se depurará bastante.
A 30 días de los comicios, las distintas listas que buscarán imponer sus candidatos en las PASO presentarán hoy sus símbolos e imágenes y darán comienzo a la campaña. Las actividades permitidas incluyen la difusión de listas, candidatos y propuestas, cartelería en las calles, caminatas y actos políticos.
También indica el cronograma electoral que hoy queda definido el padrón de electores. Sin embargo, el padrón ya quedó firme antes de las PASO nacionales del 11 de agosto último. La secretaria electoral provincial, Teresa Ovejero, recordó a El Tribuno que la Justicia Electoral Federal y la Provincial trabajaron en conjunto para definir el padrón y lograr, de esta manera, que todos los electores voten en la misma escuela y en la misma mesa en las cuatro convocatorias a las urnas de este año.
Por otro lado, el bombardeo a través de los spots televisivos y radiales y la publicidad en internet y medios gráficos empezará un poco más adelante. Junto con la primavera llegarán el próximo 21 de septiembre los mensajes con los que los precandidatos buscarán enamorar al electorado salteño y convencerlo de que son la mejor opción para su partido.
El voto electrónico
Desde la semana que viene los electores podrán practicar el voto electrónico con los precandidatos que participarán de las elecciones del 6 de octubre. Si bien ya se pueden hacer ensayos vía internet en la página www.electoralsalta.gov.ar, las opciones solo son genéricas y sirven para familiarizarse con el mecanismo de elección.
Hoy se reunirán en la Justicia Electoral provincial los apoderados de los distintos partidos, quienes participarán en la audiencia de pantallas del sistema.
En la reunión se les mostrará a los representantes de cada lista cómo quedará presentada la pantalla a los electores y, una vez aprobada por todos los apoderados, la gente ya podrá acceder al simulador con los precandidatos reales, su foto, el número y el nombre de la lista.
Desde el Poder Judicial destacaron la transparencia que ofrece el sistema de voto electrónico y remarcaron la inviolabilidad de la seguridad, ya que no tiene sistema operativo ni memoria ni conexión a internet, elementos que podrían hacerlo vulnerable a hackeos.