¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos iniciativas de Massa para bajar la inflación y crear un nuevo INDEC

Lunes, 09 de septiembre de 2013 19:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una de las iniciativas apunta a rediseñar el INDEC para convertirlo en un organismo autárquico, con autonomía funcional y financiera, y designación de su personal técnico a partir de concursos de oposición y antecedentes.
Otra busca crear el Consejo de Inversión y Desarrollo Nacional, conformado por distintos Ministerios, para diseñar políticas económicas de mediano y largo plazo.

El tercer proyecto crea un área dedicada a la reducción de precios en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Nación, que será la encargada de presentar propuestas para combatir a la inflación.

El primer candidato a diputado nacional por esa fuerza bonaerense, Sergio Massa, resaltó que la inflación ‘es una soga al cuello para trabajadores, jubilados y comerciantes‘. Sostuvo que los proyectos legislativos, que serán presentados formalmente mañana en el Congreso, buscan ‘poner sobre el tapete la otra inseguridad que vivimos, que es la que se vive a raíz de la inflación‘.

Según el intendente de Tigre, ‘primero hay que reconocer que la inflación existe, y plantear luego soluciones para poder bajarla. Eso es lo que nosotros buscamos, porque la política de precios del Gobierno fracasó‘. Massa indicó, además, que ‘la inflación, la presión fiscal y la incertidumbre económica son temas fundamentales para resolver de inmediato, ya que no se puede esperar para dar una solución‘.

‘Pretendemos llamar a la discusión que ante el rotundo fracaso de la política de precios, la gente se siente agobiada y puede planificar menos. Eso es lo que necesita una solución ahora‘, enfatizó el jefe comunal.
Y a la vez, insistió con que ‘Ganancias, monotributo, seguro de desempleo y asignaciones familiares, deben tener actualizaciones automáticas y semestrales, tal como sucede actualmente con el sistema jubilatorio‘.

Además, dijo que ‘en este momento, que vemos que hay permeabilidad (del Gobierno) para discutir soluciones para los ciudadanos, buscamos que la inflación sea parte de la agenda electoral‘. Por su parte, el expresidente del Banco Central Martín Redrado sostuvo que el Frente Renovador, ‘a diferencia de la política del apriete, pretende aplicar políticas públicas de incentivos. Por caso, el país necesita hoy incentivos impositivos y crediticios‘.

A su criterio, la ‘reformulación del INDEC permitirá dotar a ese organismo de independencia y transparencia, para recuperar así la credibilidad perdida‘. A su turno, el candidato a diputado nacional Adrián Pérez dijo que ‘no se puede enfrentar a la inflación sin tener estadísticas serias y transparentes‘, mientras que el economista Marco Lavagna destacó que el Consejo de Inversión y Desarrollo Nacional tiene por objetivo ‘salir del cortoplacismo de la política económica actual‘.

En tanto, el exministro de Economía Miguel Peirano evaluó que la inflación ‘es un problema muy grave. Pero nosotros creemos que es posible aplicar una política antiinflacionaria en un marco de crecimiento económico‘.
‘Para ello, hay que tener decisión política‘, sentenció el ex funcionario.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD