¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Anses entró de lleno en la plaza financiera de los títulos públicos

Domingo, 12 de enero de 2014 03:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno mantendrá vigente, como una estrategia, la “tentación” de un tipo de cambio más barato en el terreno bursátil

Comienzan a vender un nuevo bono de Anses en cartera para tratar de frenar al dólar Bolsa.

Las ventas de este bono tienen por objeto aplacar las cotizaciones en el mercado marginal, a la vez que permite ingresar fondos por encima del oficial.

Cuando la ganancia bursátil es grande, hasta el ambicioso desconfía. En algunas sociedades de Bolsa circuló, por primera vez, el rumor de que el Gobierno podría suspender la operatoria del dólar “MEP” recién liberada.

La sospecha empezó a gestarse ante la generosa oportunidad que ya da la operación: un dólar de $9,22 (o $9,48, según el bono, y sin descontar comisiones), que podía obtenerse hasta ayer legalmente en un momento en que el “blue” bordea los $11 (ayer cerró, otra vez alcista, en los 10,80 pesos).

Pero ninguna especulación parece, por ahora, más lejana a la realidad: el Gobierno tiene decidido enfocar toda su estrategia en los próximos días a mantener vigente la “tentación” de un tipo de cambio más barato en el terreno bursátil, que sobreviva, solamente, para desalentar la demanda en el “blue”.

Para esto ordenó a la Anses que hiciera desembarcar en la Bolsa un nuevo bono: el Bonar 2018, un título que surgió de una colocación que hizo el Tesoro hace un año para tomar dólares del organismo que administra el dinero de los jubilados.

Al lanzar un nuevo título al mercado, el Gobierno persigue un doble objetivo. Por un lado, ofrecer una variante al Boden 2015 y al Bonar X, los más usados para hacerse de divisas mediante la compra y venta de bonos.

Por otro lado, ofrecer un bono nominado en dólares permite a aquellas empresas que busquen ingresar dólares (como Chevron) tener otra alternativa para poder inyectar liquidez.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD