inicia sesión o regístrate.
Hace pocos días, su familia, amigos y colegas participaron del acto en el cual se señalizó con el nombre del doctor José Armando Catalano una calle ubicada en el barrio Los Profesionales II del norte de la ciudad de Salta.
El doctor José Armando Catalano nació en Salta el 25 de febrero de 1935. Cursó sus estudios primarios en la escuela Urquiza y los secundarios en el Liceo Militar General Paz y Colegio Nacional de Salta.
En 1958 se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba y, en el mismo año, asumió como fiscal Judicial en lo Penal N§ 2, hasta febrero de 1962.
En junio asume los cargos de juez Civil y Comercial de Tercera Nominación y luego en la Cámara Primera en lo Criminal, cargo que ejerció hasta enero de 1970, dedicándose luego al ejercicio de la profesión.
El prestigioso jurista fue electo diputado nacional en 1973 y honró su banca hasta el cierre del Congreso Nacional en marzo de 1976.
Ya con la vuelta a la democracia, fue diputado provincial (1983-1987) y convencional constituyente en 1986, oportunidad en la que se reformó la Constitución Provincial de 1929.
José Armando Catalano fue integrante de la Comisión Ad Hoc, que reformó en 1960-61, el viejo Código del Sistema Inquisitivo, por el moderno del Sistema Mixto, poniendo a Salta en la avanzada de la Legislación Provincial Penal del país, junto a Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza y Catamarca y participó en la Comisión Reformadora del Código Procesal Penal en 1985.
Este destacado jurista salteño al que homenajeó la ciudad de Salta, falleció el 26 de julio de 1999, dejando impresa sus huellas en la historia de la provincia.
Familiares, amigos y vecinos estuvieron presentes en el emotivo acto, en el que se rindió honor a su trayectoria y se recordó su trabajo por la legislación nacional y la provincia.
x