¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más lejos el sueño de la casa propia

Domingo, 02 de febrero de 2014 01:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los créditos hipotecarios, luego de la devaluación, para renovar la vivienda, quedó a todavía más lejos.

En 2011, al argentino promedio le alcanzaba con acumular 9 años de sueldos para acceder al techo propio. En cambio en la actualidad se precisa la acumulación de 3 años más de ingresos para poder llegar a la misma unidad.

Un informe de la calificadora Fitch referido al mercado inmobiliario, destaca que el acceso al crédito hipotecario se convirtió prácticamente en un “sueño imposible” en la Argentina.

Los analistas de la firma hacen referencia, entre otros factores, a que “no sólo la oferta es escasa sino también acotada” a determinados segmentos.

“Los ingresos requeridos por las entidades hacen que los préstamos para viviendas disponibles en la actualidad solamente sean accesibles para una franja reducida de personas”, destaca el documento.

Razones para sostener tal afirmación no le falta. Una investigación de la consultora Reporte Inmobiliario subraya que las propiedades aumentaron 130% en pesos en los últimos dos años, mientras que el ingreso promedio de un empleado porteño trepó, en el mejor de los casos, un 60 por ciento.

Hoy para comprar un departamento usado de tres ambientes, un asalariado necesitaba destinar los ingresos de 12 años de trabajo.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD