¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ocaso y recuperación de un envase: la damajuana

Viernes, 11 de abril de 2014 12:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Entre las modificaciones que ha sufrido el consumo de vino durante los últimos años, la mayoría ha sido beneficiosa para la industria. Sin embargo, no todas las noticias son positivas. Una de ellas es la lenta desaparición de las damajuanas. Generalmente muchos la miran de reojo como si fueran algo del pasado o la relacionan con productos de baja calidad. Según datos del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), en 2013 se comercializaron en el país unos 439.000 hectolitros en ese tipo de envases, lo que implicó una caída del 12% frente a los niveles de 2012 y del 21% respecto a 2011. Al día de hoy, las damajuanas implican apenas al 4% del vino consumido en el país, una cifra exigua y que refleja su ocaso, en comparación con otros dos formatos más masivos, como las botellas de hasta 750 cm3 o el tetra brik. Actualmente, estos dos envases son dueños del 80% del market share.

Un punto clave en el auge y declive de la damajuana en la Argentina estuvo vinculado con la entrada en vigor de la ley de fraccionamiento de vinos en origen, norma que se sancionó en 1985 y que puso punto final a las más de 300 plantas embotelladoras que proliferaron en los principales centros de consumo del país. Pero, así como hay un regreso a los “fetiches vintage”, como los discos de vinilo, todavía es posible disfrutar de una vino en damajuana cuando la mesa es grande y cada tanto, en familia o con amigos, compartir una damajuana de Ángel Mendoza o de Domingo Hermano.

La mejor manera de utilizar la damajuana

1)Si se toma el vino de la damajuana por varios días, puede que el aire destruya la calidad del vino: oxidación del color y modificación del sabor. 2)Es mejor el trasvase higiénico del vino de la damajuana a botellas, bien lavadas y enjuagadas. Mejor por sifón, con una manguerita de látex, acercándola a la base de la botella para un llenado lento, de abajo hacia arriba, sin turbulencia para evitar la mezcla con aire. 3) El uso de embudo, no es recomendable porque incorpora aire. 4)Usar tapones que se puedan lavar y desinfectar, para asegurar un cierre hermético y estéril. 5)Conservar las botellas, en la parte inferior de la heladera (12§C). Así durarán mucho más manteniendo el sabor de la damajuana original. A esa, no la arroje.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD