¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esperaron 15 años una ambulancia nueva y mandaron una usada

Martes, 13 de mayo de 2014 01:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nuestra Señora de Talavera es un pequeño poblado a 28 kilómetros de El Quebrachal, en el departamento de Anta y allí unas 1.700 personas, también existen.

El Centro de Salud de este poblado hace 15 años necesita una ambulancia, el pedido se reiteró en diversas oportunidades y hace tres meses la ambulancia llegó.

El asombro de los lugareños fue cuando observaron que no se trataba de una ambulancia nueva y flamante, tal como se lo habían prometido, sino que era una ambulancia usada, con 206 mil kilómetros, sin equipamiento y sin chofer asignado.

Así lo comentaron a El Tribuno el personal del Centro de Salud de esa localidad, quienes a pesar de haberle realizado mejoras al vehículo, no era lo que les habían prometido.

“Lo que llegó es un ambulancia que solo sirve la carcaza, pero vino sin luces, sin sirena y ni balizas. Los elementos de la parte interior no funcionaban bien o estaban rotos como los manómetros, el ganchito en el que se cuelga el suero; no tenía bolsa de reanimación, ni tubo de oxígeno ”, explicaron.

El Centro de Salud de Talavera además de dar cobertura a sus habitantes, también da cobertura a las 2.000 personas que viven en Tolloche, otro pueblito ubicado a 30 kilómetros del primero.

El pedido por el cual la comunidad solicitó una ambulancia nueva y adaptable a terrenos difíciles fue para acceder al monte o zonas rurales alejadas.

A pesar de que no es un vehículo apto para esas condiciones, la ambulancia no ha dejado de usarse porque la necesidad lo amerita y hay dificultades para acceder a zonas con caminos precarios y boscosos.

Sobre quién es el que maneja la ambulancia ante un traslado o una emergencia, por ahora hay una persona del Centro de Integración Comunitario (CIC), pero no siempre está disponible.

El jefe de este centro de Salud, Roberto Juárez dijo que el pedido formal, con el pedido de que se asigne un chofer con dedicación exclusiva ya se elevó. El jefe del centro de salud recordó que en la salita quedan pendientes la asignación de un enfermero y un administrativo del Ministerio de Salud de la Provincia.

El pasado y el presente

Talavera pertenece al municipio de El Quebrachal en el departamento Anta. Ubicada sobre la ruta nacional 16, a 43 km del límite con la provincia del Chaco, este poblado sigue sobreviviendo gracias al campo, como en sus primera épocas. En los alrededores se cultiva principalmente algodón y soja. Cuenta con una desmotadora propiedad de una empresa con grandes extensiones de cultivo en la localidad.

Sobre este eje económico gira el desarrollo de sus habitantes. En su gran mayoría, los vecinos de Talavera tienen trabajos relacionados con el agro y con la vida de sacrificio que esto implica. El poblado nació de la mano del desarrolló de una estación del ferrocarril Belgrano. Su nombre es en referencia a la antigua ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Esteco, destruida en 1692.

Toda el área se encuentra en un área de gran sismicidad. El más grave de ellos se registró hace 40 años. Pero nada cambió, pues no se extreman los cuidados en los códigos de construcción en la zona.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD