¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ya es ley: la ex-Esma pasó a manos de la Nación

Jueves, 15 de mayo de 2014 01:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados convirtió en ley el traspaso de la administración de la ex-ESMA y de todos los excentros clandestinos de detención y torturas ubicados en la Ciudad de Buenos Aires a la órbita del Estado Nacional.

Con 142 votos positivos y 81 en contra, el Frente para la Victoria ratificó el convenio suscrito en enero pasado con el Gobierno porteño, en el que se le otorga al Ejecutivo nacional el derecho real de usufructo, por un plazo de treinta años, de diversos edificios que integran la exEscuela de Mecánica de la Armada y sobre otros cuatro excentros clandestinos de detención que funcionaron durante la última dictadura (1976-1983).

Los edificios emplazados en el predio de la exESMA que pasarán al usufructo de la Nación son seis: el exCasino de Oficiales, el Pabellón Central conocido también como el de las Cuatro Columnas, la Enfermería, la Imprenta, el Taller Mecánico y el Pabellón COI.

En los fundamentos del texto se indica que “la administración por parte del Poder Ejecutivo Nacional de estos espacios de memoria ayudará a la conservación, mantenimiento y puesta en valor de los mismos, de acuerdo a las políticas de memoria, verdad y justicia que se han implementado desde el año 2003”.

El acuerdo incluye además al centro Automotores Orletti, de Venancio Flores al 3500; al Club Atlético de Paseo Colón al 1200; al Olimpo, de Ramón Falcón 4250, y Virrey Cevallos, de Virrey Cevallos 628. Todos estos edificios serán convertidos en museos, según el convenio ahora convertido en ley.

El debate se dio en un clima de fuerte tensión entre las intervenciones oficialistas y la de legisladores ligados a la oposición.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD