¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gremios docentes a la mesa

Lunes, 19 de mayo de 2014 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de sentarse a la mesa con un grupo de delegados del interior provincial y el dirigente de Sitepsa Víctor Gamboa (que dejaron la asamblea Docentes Unidos de Salta), y luego, con más de 30 representantes de la educación de los últimos que levantaron el paro el 7 de mayo pasado, el Gobierno provincial recibirá mañana a la Intergremial (conformada por ADP, UDA, AMET, UPCN y Sadop) y el miércoles a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Cuando el conflicto con los maestros tomó más fuerza, este último gremio se retiró del frente y acompañó desde mediados de abril a los autoconvocados.

Marcela Rojas, representante de la rama docente de ATE, aclaró que “no es que acompañamos sino que el conflicto es uno solo. Son los trabajadores que no llegan a fin de mes”.

Sobre la reunión con el Gobierno, Rojas explicó que “después de acatar la conciliación el viernes pasado y de pagar el 20% de la multa (unos 70 mil pesos) es el primer acercamiento. Recién ahora conoceremos de forma oficial el aumento docente”.

Agregó que, “desde ATE mantienen un petitorio: el salario de acuerdo a la canasta familiar, igual tarea igual remuneración respetando la constitución y el pago del aguinaldo como corresponde”.

Por su parte, el titular de AMET, Vidal Eloy Alcalá señaló que “se buscará avanzar en reducir los topes horarios, volver a la relación 1-15 y tratar distintas normativas educativas que necesitan ser actualizadas”.

También dijo que se van presentar los temas relacionados con la cobertura de cargos, solución de infraestructura escolar, titularizaciones y concurso de cargo directivos”.

La Integremial había advertido que iría a la Justicia si el Gobierno no los convocaba. “Hicimos reclamo usando la normativa debido a que nosotros trabajamos dentro de la legalidad. Entendemos que hablar con el otro sector fue una decisión política”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD