¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Inadi espera que no se judicialice el caso de la nena hija de padres trans

Miércoles, 21 de mayo de 2014 13:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El caso de la nena hija de padres trans está en manos ahora de la fiscal de Estado Mónica Lionetto. Desde la delegación Salta del Inadi aguardan por una respuesta favorable que evite que la situación llegue a la Justicia y, de ese modo, hacer valer los derechos que se contemplaron con la creación de la Ley de Identidad de Género en 2012. 

El delegado del Inadi en Salta, Nicolás Hirtz, dijo esta mañana a El Tribuno que desde el organismo piden que se corrijan los datos de los padres de la nena en su partida de nacimiento, donde todavía figuran con los nombres que tenían antes de hacer uso de la Ley de Identidad de Género. “Nos dio una buena sensación la fiscal en este sentido porque ella tenía conocimiento del tema y entendía que hay un derecho tanto de la niña como de los padres a que esos datos se modifiquen. Tenemos esperanza de que esto no llegue a la Justicia”, dijo Hirtz. 


El representante del organismo nacional en Salta explicó que se vulneran los derechos de la niña si en su partida de nacimiento aún figuran los antiguos nombres de sus padres. Además “es un serio inconveniente para todos puesto que si, por ejemplo, los padres quieren viajar, no pueden hacerlo porque los datos no coinciden con sus documentos. Lo mismo si quieren tener una obra social o cualquier trámite que deban hacer con la pequeña”. 

Hirtz recordó que el año pasado el Inadi envió una nota en la que ponían de manifiesto su parecer a la Fiscalía de Estado, al Registro Civil y a la Secretaría de la Niñez y la Familia. “A nivel nacional también se les envió un oficio con los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”. 

Desde su punto de vista, Hirtz opinó que el Registro Civil debería corregir todo inmediatamente una persona se acerca a pedir que se hagan los cambios en un acta. “Sin embargo creo que el Registro se encontró con algo que era nuevo y además hacen una interpretación del artículo 7 en la que plantean derechos adquiridos. Para nosotros en cambio, ese artículo se refiere a que no hay que temer al cambio de identidad porque el número de DNI sigue siendo el mismo, lo que cambia es el nombre”. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD