¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ministra Calleti fue convocada por el Senado

Martes, 27 de mayo de 2014 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Justicia, Pamela Calleti, fue convocada para mañana por el Senado para que informe sobre el estado de las causas por la desaparición de dos mujeres, cantidad de procesados por delitos de trata de personas y sobre el aumento de las denuncias por excesos policiales.

La funcionaria será esperada por los miembros de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, que preside el senador por el departamento Iruya Walter Cruz (PJ).

El llamado a la ministra Calleti fue dispuesto por los senadores oficialistas y derivó de un pedido de informes que en principio presentó la senadora Gabriela Cerrano (PO).

La solicitud de la legisladora tiene que ver con el estado en que se encuentran las causas por la desaparición de María Esther Maidana, ocurrida el 13 de diciembre de 2008, y de Cintia Jurado, desaparecida el 3 de marzo de 2009. Ambas residían en la ciudad de Salta.

El pedido también requiere un informe sobre la cantidad de detenidos o procesados por el delito de trata de personas.

Los senadores oficialistas se opusieron a aprobar el pedido de informes y decidieron convocar a Calleti, pero no pusieron fecha.

Luego, ante un posterior pedido de informes sobre el aumento de las denuncias por excesos policiales y torturas, el oficialismo decidió que la funcionaria asista mañana a la comisión de Derechos Humanos.
En esta reunión, nuevamente se pondrá en el tapete el incremento que se registra en materia de denuncias por excesos policiales y sobre las resoluciones de esas causas.

Según estadísticas de la Fiscalía de Causas Policiales y Penitenciarias, a cargo de Gustavo Vilar Rey, de unas 400 denuncias a policías en 2011, durante el 2012 las mismas ascendieron a 774 y en el 2013 treparon a 1.474 en toda la provincia. 

Los senadores anticiparon que en función de ese preocupante aumento, le pedirán a la ministra Calleti que informe sobre cuántas causas llegaron a juicio y cuántas son las resoluciones con sentencias.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD