¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden nuevo juicio por las turistas francesas

Sabado, 31 de mayo de 2014 02:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

FOTO: Walter Echazú

Familiares de víctimas de casos no resueltos que marchan todos los viernes para pedir justicia en Salta reclamaron una nueva investigación por el crimen de las turistas francesas, cuando se viven horas críticas para el desenlace del juicio que se realiza contra tres acusados por el doble asesinato. Denunciaron que se intenta ponerle un “punto final” a la causa, que llegará el lunes a la sentencia.

“La verdad sobre quiénes y por qué mataron a las chicas no ha salido a la luz y los procedimientos para encubrir a la mayoría de los responsables son evidentes”, expresaron los familiares en una solicitada que publicaron ayer en medios locales.

“Como padres, vemos que se reiteraron en este caso las irregularidades que venimos denunciando en muchas otras causas. Los errores a la hora de recolectar pruebas o preservar una escena y las demoras son algunos de los problemas más comunes”, señaló a El Tribuno Marcela López, miembro de la Comisión de Familiares contra la Impunidad.

El grupo manifestó su apoyo a Jean Michel Bouvier, padre de una de las turistas francesas, que se encuentra en Salta para seguir las audiencias y participó de una de las movilizaciones que se realizan los viernes a la noche alrededor de la plaza 9 de Julio.

“Es una vergenza que Bouvier tenga que venir de otro país a presenciar un proceso con tantas fallas. Los responsables de estos errores no los pagan. Hay muchas cosas aún para analizar en la causa de las turistas francesas”, sostuvo Marcela López, que reclama desde 2007 que se esclarezca la muerte de su hijo en un accidente de tránsito.

La sentencia por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni se conocerá el lunes a la mañana, después de dos meses de audiencias. El juicio llega a su instancia final con un pedido de prisión perpetua para Gustavo Lasi, Daniel Vilte Laxi y Santos Clemente Vera por parte de todos los parientes de las jóvenes menos el padre de Cassandre.

Jean Michel Bouvier requirió, a través de su abogado, Federico Rodríguez Spuch, perpetua para Gustavo Lasi pero consideró que no hay elementos para condenar a Vilte Laxi y a Vera. El fiscal Félix Elías, en tanto, también demandó la pena máxima para Vera y Lasi, pero requirió la absolución de Vilte Laxi por falta de pruebas.

Cuestionamientos

Los padres de víctimas de homicidios y accidentes no resueltos solicitaron, en el texto que difundieron ayer, “investigar a los investigadores” del caso de Houria Moumni y Cassandre Bouvier. Además, cuestionaron las diferencias entre los resultados de las pruebas de ADN que se hicieron en Argentina y en Francia y afirmaron: “Los detenidos por este doble crimen denunciaron que los torturaron para que se hagan cargo de un crimen que no cometieron”.

“Lo que denunciamos está a la vista de todos. Nadie sabe, por ejemplo, si dos de los principales acusados estuvieron en el lugar de los hechos. Todo lo que pasó en el juicio es un ejemplo de lo que venimos denunciando hace años en Salta”, manifestó Raúl Córdoba, otro de los padres que reclaman justicia.

La Comisión de Familiares contra la Impunidad va realizando 166 marchas alrededor de la Plaza 9 de Julio desde 2011. Piden claridad y celeridad en los procesos judiciales, además de asesoramiento y contención para los salteños que perdieron a sus seres queridos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD