¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las 2 caras

Sabado, 14 de junio de 2014 02:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alejandro Sabella prueba una y otra vez. 

Desde que llegó a Brasil realizó variantes permanentemente. A su esquema preferido, el 4-3-3 que, supuestamente incluye a los cuatro fantásticos (Messi, Agüero, Di María e Higuaí), le agregó otro mucho más conservador pero que también está en sus libretos: el 5-3-2.

Esta táctica probó ayer, con cinco defensores, sin Fernando Gago, Gonzalo Higuaín ni Ezequiel Lavezzi.
Las novedades en esta formación titular en el predio Cidade do Galo fueron el ingreso de Hugo Campagnaro a la última línea y Maximiliano Rodríguez como mediocampista derecho. Con este esquema 5-3-2 Argentina se impuso sobre Bosnia 2-0 en el amistoso en noviembre pasado en Estados Unidos, también en el Superclásico de las América que jugó contra Brasil.

Las modificaciones más sustanciales radican en la contención. Sabella trata de no dejar nada librazo al azar, sobre todo después de haber visto el debut de Brasil y lo que sufrió con el 4-3-3 frente a Croacia. Y no quiere que le pase lo mismo. 

El estado de Gonzalo Higuaín, quien está recientemente recuperado de una lesión y falto de fútbol, sería otro de los motivos por el cual las pruebas siguieron al orden del día durante el viernes. Una vez que mandó a retirar a los periodistas del entrenamiento (les da solo 15 minutos para observar, filmar, sacar fotos y tomar apuntes), Sabella realizó una nueva prueba más como para mantener la incógnita sobre la formación que presentará el domingo a las 19 frente a Bosnia, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Ya se instaló en territorio carioca

La selección argentina aterrizó anoche en la ciudad de Río de Janeiro, donde esperará el esperado estreno de mañana ante Bosnia-Herzegovina en el imponente estadio Maracaná. 

Durante el último entrenamiento en el complejo Cidade Do Galo, en Belo Horizonte, antes de partir a tierras cariocas, Rodrigo Palacio continuó con la última etapa de su recuperación a raíz del esguince de tobillo izquierdo que sufrió en el amistoso con Trinidad y Tobago en Núñez. Se limitó a entrenar diferenciado, mientras que Federico Fernández se mostró recuperado del traumatismo de muslo izquierdo que sufrió en el ensayo del jueves.

Nada librado al azar

La estrategia por encima de los nombres. No está mal. En el fútbol de elite la improvisación no es buena consejera. Pero si Sabella está pensando jugar con cinco defensores contra Bosnia, nos tapó el agua. Y si no gana, el Titanic quedará un poroto. Pero si Sabella solo está imaginándose victorioso y con la necesidad de cerrar los partidos, bienvenido sea. Siga probando.

Aunque parezca un efecto dominó de lo que padeció Brasil contra Croacia (a Felipe Scolari también le gusta el 4-3-3), o del efecto que tuvo en Holanda para golear a España con cinco defensores, Argentina no debe dejar nada librazo al azar y reconocer sus propias debilidades. Sabella, pese a que está dispuesto a morir en la suya, tampoco “come vidrio”. Sabe que su equipo se cubre la cabeza pero se destapa los pies, que ninguno de los fondos dan garantías y tal vez sea necesario levantar una muralla en la casa de Romero.

Desde Brasil, los cronistas argentinos remarcan diariamente que el DT no para de probar ni le da vergüenza parar a un equipo defensivo. Lo importante es que achicar el margen de error con la táctica, amén de que siempre es bueno el efecto sorpresa, lo único que puede quedar librazo al azar.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD