inicia sesión o regístrate.
Para José Pekerman es una revancha tras la eliminación en Alemania 2006 con Argentina, y para Colombia un regreso ansiado después de dieciséis años de ausencias en los mundiales.
De la mano del técnico argentino el equipo cafetero se enfrentará a Grecia, a las 13, en el partido que inaugurará el Grupo C que integran junto a Costa de Marfil y Japón.
Colombia llega a este Mundial entonado por los resultados que consiguió en el último tramo de las eliminatorias, en la que finalizó segundo, a tan solo dos puntos de Argentina; pero a la vez golpeado por la pérdida de su estrella, el delantero Radamel Falcao, quien no se recuperó a tiempo de la rotura del ligamentos que sufrió. Pekerman intentará suplir al jugador lesionado con Carlos Bacca, que juega en el Sevilla, de España.
Con las presencias de James Rodríguez, ex-Banfield, y Teófilo Gutiérrez, delantero de River, Colombia tiene la esperanza de hacer un buen Mundial, y Pekerman, que dirigió la Argentina en Alemania 2006, intentará ingresar en la historia grande del fútbol colombiano.
Por el lado de Grecia, que jugó dos Copas del Mundo, Estados Unidos 1994 y Sudáfrica 2010, realizó unas eliminatorias casi brillantes, en las que solo perdió un partido. Este equipo se caracteriza por el juego defensivo, de hecho solo le marcaron cuatro goles en el camino a Brasil 2014. El delantero Konstantinos Mitroglou es su arma letal.
Costa de Marfil quiere imponer su ofensiva
Con un poderío ofensivo respetable y la misión de superar por primera vez la ronda inicial, Costa de Marfil debutará en Brasil frente a Japón, que suma su quinta participación en un Mundial. El partido se jugará a las 22, en el estadio Arena Pernambuco de la ciudad de Recife.
Los elefantes africanos llegaron a tierra brasileña con una credencial fuerte, ya que poseen un ataque de temer conformado por Didier Drogba, Salomón Kalou, Gervinho y Yaya Touré y su principal objetivo será clasificar a octavos de final.