¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La infidelidad bajo la lupa de los científicos

Domingo, 15 de junio de 2014 01:02
La infidelidad bajo la lupa de los científicos La infidelidad bajo la lupa de los científicos
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Qué hay de verdad en todo lo que se dice alrededor de la infidelidad? ¿Las mujeres son menos infieles? ¿Es más fácil descubrir una infidelidad de los hombres? Es difícil saberlo, pero varios estudios científicos han buscado las respuestas.

Y algunos de sus hallazgos son sorprendentes. Para empezar, un grupo de investigadores de la Universidad de Florida relaciona el narcisismo con la infidelidad en las primeras etapas del matrimonio: “El narcisismo sexual (algo así como la autoimagen de las capacidades sexuales) está positivamente relacionado con la infidelidad”, sostienen, después de haber examinado las respuestas de 123 parejas. Otro grupo de investigadores ha estudiado las infidelidades en los matrimonios de pescadores del Lago Victoria, en Kenia, y han descubierto que había varios factores que aumentaban la probabilidad de que las mujeres tuvieran aventuras fuera del matrimonio: “La perpetuación de la violencia doméstica, no poder recurrir a la postura sexual favorita, los penes excesivamente largos en erección, y no estar satisfechas sexualmente”.

Según otros estudios, es posible hablar de genes de la infidelidad, pues el comportamiento depende en parte de las variaciones genéticas relacionadas con la motivación y las rutas de recompensa en el cerebro. Unos investigadores de la Universidad de Binghamton han descubierto un gen muy variable que parece ser “un factor influyente” a la hora de modular lo infiel que es una persona. Según explican, la selección natural escoge una u otra variante del gen en función de lo “ventajosa” que es la monogamia. Pero aclaran que la sexualidad, el comportamiento social y la genética obligan a tomar estos resultados con cautela.

Al parecer, la frecuencia de los orgasmos fingidos está relacionada con la infidelidad femenina y una menor satisfacción en las parejas, según un estudio estadístico hecho con 138 mujeres y 121 hombres. Por otro lado, investigadores de la universidad de Kansas concluyeron en que hombres y mujeres perciben de manera diferente la infidelidad. Entre otras cosas, averiguaron que para los hombres la infidelidad más importante es la sexual y que para las mujeres es la emocional. Y, por ejemplo, mientras que el 90% de las mujeres consideran que darse un beso es ser infiel, esta proporción es del 75 por ciento entre los hombres. Y hay momentos predilectos. Según dicen, los miércoles por la tarde son los días favoritos para tener aventuras. Científicos de la Universidad de Harvard hablan del “efecto moralizador de las mañanas”, pues en ese horario existe más resistencia a la tentación.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD