¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
31 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Teo y Pekerman, por los octavos de final

Jueves, 19 de junio de 2014 03:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un choque sin precedentes, dos estilos se enfrentan: el gusto por el balón que predica Colombia y la imaginación y velocidad que atesora Costa de Marfil. Ambos se verán las caras hoy, a partir de las 13, por la segunda fecha del grupo C, que comparten con Grecia y Japón. 

Colombianos y marfileños comparten el liderazgo de la zona con tres puntos, luego de vencer en sus respectivos debuts a Grecia (3-0) y Japón (2-1). De modo que una victoria mañana y un empate en el posterior juego entre griegos y japonés (a las 19) le garantizará a cualquiera de ellos un espacio entre los 16 mejores. 

En Colombia no estará entre los convocados el delantero del Sevilla Carlos Bacca, quien se recupera de una contractura en el muslo derecho. Y el volante Freddy Guarín, que estaba suspendido, volverá a estar a disposición del DT; sin embargo, se prevé que no habrá modificaciones en cuanto al equipo del debut.
En Costa de Marfil, por su parte, se aguarda la reaparición de su delantero estrella Didier Drogba, quien fue sentado en el banco en el partido del debut contra Japón. 

“Mantener el estilo”

En la previa del partido con Costa de Marfil, que en su debut torció un marcador adverso ante Japón, el DT de Colombia, José Pekerman, habló de las claves para obtener un buen resultado. “El equipo debe mantener su estilo y su idea por respeto al rival. Hay que estar preparados ante ciertas situaciones, ya que cada partido es diferente. Hay que imponerse en el campo de juego y poder soportar lo que el rival proponga”, señaló.

Pese al triunfo, Pekerman fue crítico con el equipo que, después del primer gol, cedió el control de la pelota. “Es muy difícil que un equipo mantenga el ritmo durante los 90 minutos. Para llegar a lo más alto del Mundial, los grandes equipos también han pasado por altibajos, lo sabemos por la historia”, dijo.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD