¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Romero, el héroe del 9 de Julio

Jueves, 10 de julio de 2014 01:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Italia 90, la última vez que logramos acariciar la gloria en una final, Sergio Javier Goycochea se transformaba en el héroe de los penales, tanto en cuartos de final frente a Yugoslavia, como en la semifinal, nada menos que contra el dueño de casa y, como ahora, con gran parte del público en contra. Pero más allá de las comparaciones, a esta historia, más cercana, más viva en nuestros corazones, merece ser contada y disfrutada.

Sergio Romero fue en esta épica el gran héroe en este lío. Otra vez la tanda de los penales, aquella que nos fue esquiva en Alemania 2006, nos enseñó un guiño cómplice. Y no hubo azar ni lotería. Ni mucho menos casualidad. Porque los penales son parte del juego y ahí resalta el temple, la entereza, los nervios de acero, la convicción de los lanzadores y la destreza y la fe del arquero. Romero, tantas veces cuestionado, reprochado, e incluso durante el Mundial, demostró desde el mismo debut contra Bosnia que está ahí, bien plantado. Nos salvó en el debut, en dos manos a manos de los iraníes y frente a Suiza (también con complicidad del palo). Pero ayer, 9 de julio, se transformó en el principal héroe celeste y blanco y se convirtió en leyenda, tras contener los disparos de Ron Vlaar y Wesley Sneijder, el segundo, con una volada espectacular.
Tras el épico encuentro, Chiquito se quitó responsabilidades, con notable humildad. “Es suerte. Uno puede ir y no llegar, como le pasó al arquero de ellos en el último penal, pero tenía confianza y gracias a Dios salió todo bien. Estoy muy contento por todo. La esperanza de ser campeón está intacta, estos muchachos no regalan nada. Tengo una alegría inmensa”, expresó el guardavallas formado en Racing, quien a partir de hoy es patrimonio nacional. “Estos muchachos se matan en cada entrenamiento y dentro del campo. Agradecido a ellos. Soy el que menos corre y menos hace”, volvió a ponderar en el final al grupo humano por sobre sus providenciales atajadas.
“Vamos paso a paso. Disfrutando el momento. Mañana -por hoy- pensaremos en Alemania”, finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD